

- Tramitar la cédula: errores en nombres, apellidos y fechas de nacimiento
- Errores al tramitar la cédula: datos incorrectos en el RH y grupo sanguíneo
- Error en la cédula: fotografías que no cumplen con los requisitos
- ¿Cómo corregir un error en la cédula de identidad?
- ¿Cómo saber si mi cédula tiene problemas?
- ¿Cuándo se puede reclamar la cédula?
Solicitar o renovar la cédula de ciudadanía en Colombia puede convertirse en un proceso frustrante si se presentan errores en la información registrada.
Muchos ciudadanos tuvieron inconvenientes por datos incorrectoso inconsistencias en el documento, lo que puede generar retrasos o incluso la necesidad de repetir el trámite. ¿Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos para que no tengas problemas con tu identificación?
Tramitar la cédula: errores en nombres, apellidos y fechas de nacimiento
Uno de los inconvenientes más frecuentes la tramitar la cédula son las inconsistencias en nombre, apellidos y fechas de nacimiento. Esto puede deberse a errores de digitación por parte de los funcionarios o a información incorrecta proporcionada por el solicitante.
Para evitarlo, ten en cuenta estos consejos:
- Verifica que todos los datos en tu registro civil de nacimiento sean correctos antes de realizar el trámite.
- Al entregar los documentos a la Registraduría Nacional del Estado Civil, revisa detenidamente la información ingresada en el sistema.
- Exige la corrección inmediata si notas cualquier error en los datos digitados.

Errores al tramitar la cédula: datos incorrectos en el RH y grupo sanguíneo
Otro error común es la asignación incorrecta del tipo de sangre y factor RH. Esto puede generar problemas en situaciones de emergencia médica si la información en la cédula no coincide con la real.
Las autoridades recomiendan que, si no estás seguro de tu tipo de sangre, realices un examen en un laboratorio antes de hacer el trámite. También puedes llevar un certificado médicocon tu RH y grupo sanguíneo para garantizar que la información sea correcta; además de verificar que el dato ingresado sea el mismo que aparece en tu certificado.
Error en la cédula: fotografías que no cumplen con los requisitos
La foto es un elemento clave en la cédula, y muchas solicitudes son rechazadas por no cumplen con las especificaciones exigidas por la Registraduría.
Errores comunes en la fotografía:
- Usar accesorios como gafas, gorras o piercings visibles.
- Fondo incorrecto (debe ser blanco y uniforme).
- Expresión inadecuada (la foto debe tomarse con el rostro serio y sin sonrisas marcadas).
- Ropa inadecuada (se recomienda el uso de prendas oscuras para mayor contraste).

Para evitar esta situación, infórmate sobre los requisitos actualizados de la fotografía antes de tomarla. Considera la opción de asistir a un estudio fotográfico profesional que conozca los lineamientos de la Registraduría. Y, antes de entregar la foto, verifica que cumpla con todos los criterios establecidos.
¿Cómo corregir un error en la cédula de identidad?
Si detectas un error en tu cédula de identidad, la Registraduría Nacional del Estado Civil recomienda acudir a la registraduría especial, auxiliar o municipal donde la reclamaste para verificar la inconsistencia.
Dependiendo del caso, la cédula podría ser enviada a la sede central para su revisión y corrección. Tras el análisis, te informarán si debes asumir el costo de la rectificación, que ronda los 55.000 pesos.
Es importante recordar que, al momento de solicitar el documento, certificaste bajo juramento que la información era correcta. Si el error se debe a una omisión en la verificación, tendrás que pagar el costo del trámite. Una vez realizado el pago, puedes dirigirte a la registraduría sin necesidad de cita para iniciar el proceso de corrección.
¿Cómo saber si mi cédula tiene problemas?
Puedes verificar el estado de tu cédula ingresando a la página oficial de la Registraduría Nacional o acudiendo a la oficina donde realizaste el trámite. Si encuentras alguna inconsistencia, debes solicitar la rectificación lo antes posible.
¿Cuándo se puede reclamar la cédula?
El tiempo de entrega de la cédula varía según el tipo de trámite. Para una renovación o duplicado, puede tardar entre 15 y 60 días hábiles. La Registraduría cuenta con un sistema de consulta en línea para conocer el estado del documento.










