En esta noticia

La Tercera Guerra Mundial podría estar cerca: muchos historiadores y especialistas en este tipo de conflictos aseguran que "ya no es alarmista" pensar en un enfrentamiento bélico de grandes magnitudes. En este marco, ¿cuál es el paíslatino que podría aliarse con EstadosUnidos en un escenario hipotético?

El académico y autor Craig A. Deare, exoficial de Inteligencia del Ejército de EE.UU. y experto en seguridad hemisférica, aseguró que México presenta un potencial considerable como aliado de Estados Unidos, sobre todo en contextos de alta tensión, debido a su posición estratégica como país limítrofe.

Sin embargo, este experto advierte que el éxito de esta táctica estratégica y militar depende sobre todo de cómo se aborden las diferencias en las culturas militares y en los niveles de confianza militar. Bajo estas premisas, entonces, podría pensarse a México como una aliado de Estados Unidos en una Tercera Guerra Mundial.

Tercera Guerra Mundial: el país latino que podría aliarse con Estados Unidos

Además de ser un potencial aliado de Estados Unidos en una hipotética Tercera Guerra Mundial, México también podría correr peligro: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que en caso de que se desate un conflicto de estas características el país azteca, por su condición de limítrofe, podría sufrir grandes consecuencias.

El académico Deare, además, señaló que si bien la historia reciente muestra ejemplos sólidos de cooperación, un escenario de guerra global exige un compromiso más profundo por parte de los dos países en materia de involucramiento político, logístico y militar bilateral.

¿Se viene la Tercera Guerra Mundial? La opinión de los especialistas

Los conflictos bélicos actuales, como la disputa entre Irán e Israel o el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, abren la posibilidad a pensar en el desarrollo de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes. Sin embargo, para que esto suceda deben cumplirse ciertas condiciones bélicas.

Lt.Col JS Sodhi y General Asthana, dos especialistas en la materia, aseguraron que si bien en el corto plazo no se vislumbra una guerra global, identifican condiciones específicas que podrían desatarlo, como el crecimiento en la utilización de armas nucleares.