

El aumento de las tensiones geopolíticas entre potencias mundiales ha encendido las alarmas y generado rumores sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Los conflictos armados en distintas regiones, las disputas territoriales, la carrera armamentista y la confrontación constante crean un clima de incertidumbre global.
En este contexto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar las acciones de Rusia en el marco de su guerra con Ucrania, tras la violación del espacio aéreo en Polonia por 19 drones que ingresaron al país posiblemente por un desvío accidental. Este incidente aumenta la presión estratégica y la preocupación en Europa del Este.
En su cuenta de Truth Social, el mandatario escribió: "¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones?" y, en referencia a su frustración con Vladimir Putin, añadió: "¡Allá vamos otra vez!".

Trump busca sanciones severas para estos países
Según medios internacionales, Trump le solicitó a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100% a China e India debido a su compra de petróleo ruso, con el objetivo de presionar a Moscú para que ponga fin a la guerra en Ucrania.
No obstante, sus intentos hasta ahora no han tenido éxito. En agosto, el republicano se reunió con Putin en la cumbre de Alaska, pocos días antes de un segundo encuentro con Volodímir Zelensky, presidente ucraniano, con la intención de buscar una salida al conflicto sin requerir un alto el fuego previo. La propuesta, sin embargo, no prosperó.
Durante la reunión, los líderes europeos respondieron con reservas a la iniciativa. Por ejemplo, el político alemán Friedrich Merz subrayó: "No me imagino que la próxima reunión se celebre sin un alto el fuego. Así que trabajemos en ello e intentemos presionar a Rusia".
En tanto, Zelensky no repitió sus llamados anteriores a establecer un cese inmediato de hostilidades, aunque mantuvo firme su posición sobre la necesidad de contener la agresión rusa.
Drones rusos ingresaron a Polonia sin autorización
Según denunció Polonia, el 9 de septiembre de 2025 ingresaron 19 drones rusos al espacio aéreo del país, en lo que se considera una violación internacional sin precedentes de la soberanía de un miembro de la OTAN desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania. De esos, tres fueron derribados por las fuerzas polacas.

Ante este incidente, Varsovia reforzó su seguridad imponiendo restricciones al tráfico aéreo en las zonas fronterizas con Bielorrusia y Ucrania. Esas medidas incluyen una "prohibición total a los vuelos en la zona" durante tres meses, con la excepción de aviones militares, como parte de un plan para prevenir futuras incursiones.
¿Una Tercera Guerra Mundial podría desatarse?
Historiadores militares de gran altura, como el experto Antony Beevor, han expresado que no es "alarmista" pensar en una nueva guerra mundial que podría desarrollarse en un futuro medianamente cercano.
Esto se debe a las crecientes tensiones que se viven en distintas partes del mundo, como la guerra comercial y arancelaria entre China y los Estados Unidos, o el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.









