

La arma "fantasma" de Ucrania se activó durante una operación nocturna. El ataque dejó fuera de servicio dos aviones anfibios Be-12 de Rusia que se encentran estacionados en una base en Crimea.
La acción fue atribuida a la unidad "Ghost" (fantasma)de la inteligencia militar ucraniana. Los videos difundidos muestran cómo drones impactan las aeronaves mientras estaban en tierra.

Revelación: así funcionó el arma que 'destruyó' a los anfibios
Lo que llamó poderosamente la atención en este ataque ucraniano fue la técnica utilizada. La operación combinó drones kamikaze con tácticas de saturación y observación previa.
Según la información difundida por Kiev, los drones atacaron la pista y los hangares. El resultado fue la pérdida operativa de dos Be-12 y daños en equipos de apoyo.
"Esta es la primera destrucción de un avión Be-12 en la historia", anunció el Servicio de Inteligencia militar de Ucrania en redes sociales. El Be-12 destruido es un avión anfibio de la era soviética que aún se utiliza en el Mar Negro ya que puede detectar y destruir submarinos enemigos.
Alarma en Moscú: reacción y riesgos de escalada
La destrucción de equipos navales sensibles elevó la tensión en Moscú de inmediato. Fuentes militares describen que, desde entonces, se registraron refuerzos en bases y mayor actividad en la flota del Mar Negro.

Ese movimiento coincide con un clima ya tenso entre Rusia y Occidente. Las tensiones en la región ahora incluyen medidas defensivas y advertencias diplomáticas.
Qué sigue: escenarios militares y vigilancia regional
En las próximas semanas se esperan medidas de seguridad adicionales en los puntos costeros. Las rutas marítimas y las bases aéreas serán prioridad para ambos bandos.
La presencia de la unidad "Ghost" y el uso intensivo de drones marcan un cambio táctico. Habrá que seguir movimientos, notificaciones oficiales y posibles respuestas militares en la zona.









