En esta noticia

Estados Unidos ha reforzado su despliegue militar en el sur del Caribe, enviando buques de asalto, destructores y submarinos nucleares cerca de las costas de Venezuela. Según Reuters, la medida se enmarca en la operación liderada por el presidente Donald Trump para combatir los carteles de drogas en Latinoamérica y garantizar la seguridad de la región.

El despliegue incluye el Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato (Iwo Jima Amphibious Ready Group), compuesto por el buque de asalto USS Iwo Jima, el transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale, que llegaron a la zona el pasado fin de semana.

¿Qué buques y tropas ha desplegado Estados Unidos?

Según Reuters, Washington planea enviar al Caribe un crucero de misiles guiados, el USS Lake Erie, y un submarino nuclear de ataque rápido, el USS Newport News, que llegarían durante los primeros días de septiembre. El USS Newport News es considerado la columna vertebral de la fuerza submarina de EE.UU., mientras que el USS Lake Erie combate amenazas terrestres, submarinas y aéreas con misiles guiados, cañones y sistemas de lanzamiento avanzados.

El despliegue también incluye a más de 4.500 efectivos militares, reforzando la presencia estadounidense en la región. La operación tiene como objetivo abordar las amenazas de seguridad nacional de Estados Unidos relacionadas con organizaciones narcoterroristas en Latinoamérica, según indicaron fuentes consultadas por Reuters.

Tensiones y respuesta de Venezuela

El despliegue militar estadounidense ha intensificado las tensiones con Venezuela, país que no mantiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos desde 2019. Según declaraciones de Nicolás Maduro reportadas por AFP, el líder venezolano aseguró que "a Venezuela no la toca nadie" y que las fuerzas nacionales están activas 24 horas para defender el país ante las "amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos".

Además, Venezuela desplegó 15.000 efectivos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones antidrogas. La Casa Blanca, por su parte, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado de violar las leyes estadounidenses sobre narcóticos, según Reuters.