En esta noticia

Desde diciembre de 2024, uno de los supermercados más reconocidos de Colombia inició su retirada definitiva del mercado. Se trata de los supermercados de Colsubsidio, una de las cajas de compensación más importantes del país, que tomó la decisión de cerrar más de 100 tiendas que operaban a nivel nacional.

La decisión fue parte de un cambio estratégico impulsado por las transformaciones en el mercado minorista colombiano.

Los estantes empezaron a vaciarse en múltiples ciudades, marcando el fin de una era para miles de clientes que acudían regularmente a estos puntos de venta.

Por qué cerraron los supermercados Colsubsidio

Según informó la compañía, el cierre de las tiendas fue resultado de un análisis profundo del sector retail, el cual ha sufrido grandes cambios debido al crecimiento de nuevas cadenas de bajo costo. Estas empresas, con mayor capacidad de inversión y eficiencia logística, han modificado las reglas del juego en la distribución de productos de consumo masivo.

En ese contexto, operar supermercados se convirtió en una actividad financieramente inviable para Colsubsidio, razón por la cual se optó por abandonar esa línea de negocio y redirigir sus esfuerzos hacia actividades con mayor impacto social.

Más de 100 locales cerraron sus puertas en todo el país tras la decisión de Colsubsidio de retirarse del negocio minorista. (Fuente: Archivo)
Más de 100 locales cerraron sus puertas en todo el país tras la decisión de Colsubsidio de retirarse del negocio minorista. (Fuente: Archivo)

Qué pasará con el local de Colsubsidio en la calle 26

Uno de los locales más representativos de Colsubsidio estaba ubicado frente a la estación de Transmilenio Centro Memoria, en Bogotá. Aunque el supermercado cerró, la droguería Colsubsidio seguirá funcionando en una nueva dirección: en la esquina de la calle 26 con carrera 24, a pocos metros del antiguo punto.

Ese edificio, donde también se encuentran las oficinas principales de la caja y el teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, seguirá bajo la administración de la entidad y no será cedido a otra empresa.

Qué funcionará en lugar del supermercado: Bloc Colsubsidio

En el lugar donde antes operaba el supermercado, Colsubsidio construirá un nuevo espacio de bienestar llamado Bloc. Según informó el medio Portafolio, se tratará de un centro multifuncional que ofrecerá zonas deportivas, espacios infantiles, coworking y pasadías.

Este será el séptimo Bloc en Bogotá y sus alrededores, sumándose a los que ya están activos en Suba, Bosa, Plaza de las Américas, Ricaurte, 20 de Julio y Soacha. Los afiliados podrán acceder mediante una membresía mensual, cuyo costo varía entre 62.400 y 122.300 pesos, o también por acceso diario, entre 10.900 y 21.500 pesos, según la categoría del usuario.

La droguería Colsubsidio fue reubicada, mientras el local principal dejó de funcionar como supermercado. (Fuente: Archivo)
La droguería Colsubsidio fue reubicada, mientras el local principal dejó de funcionar como supermercado. (Fuente: Archivo)Arturo Rosenow

Qué servicios seguirán funcionando en Colsubsidio

Pese al cierre de sus supermercados, Colsubsidio no abandonará otros servicios esenciales ya que la caja de compensación mantiene sus líneas de atención en salud, educación, recreación, subsidios y droguerías. En este sentido, la decisión de cerrar las tiendas hace parte de un enfoque que prioriza la rentabilidad social y la sostenibilidad operativa.