Rusia y China llevaron a cabo, por primera vez, una operación de patrullaje coordinada con submarinos en la región de Asia-Pacífico. La maniobra, realizada en los mares del Japón y de China Oriental, fue dada a conocer por la Flota del Pacífico de la Armada rusa a través de su canal oficial de Telegram el pasado miércoles 27 de agosto.

Según el comunicado, el submarino diésel-eléctrico “Vóljov”, perteneciente a la Flota del Pacífico, navegó junto a una unidad submarina de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China en una misión de patrullaje previamente acordada. Una vez completadas las tareas asignadas, ambas naves concluyeron su y emprendieron el regreso a sus respectivas bases.

Bombarderos rusos patrullan el mar de Japón

En paralelo al movimiento de submarinos, la semana anterior bombarderos estratégicos Tu-95MS de las Fuerzas Aeroespaciales rusas realizaron un vuelo de patrullaje sobre aguas neutrales del mar de Japón. Así lo comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia, que no especificó la cantidad exacta de aeronaves involucradas.

Según el parte oficial, estos portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95MS efectuaron la misión en espacio aéreo internacional, sobre el mar de Japón, en un vuelo que fue acompañado por un vídeo difundido a través de Telegram y presentado como una nueva misión de demostración de capacidades.

El Ministerio de Defensa señaló además que los bombarderos fueron escoltados en todo momento por cazas Su-35 y Su-30SM. El vuelo se extendió por más de seis horas, dentro de lo que las autoridades describieron como un entrenamiento planificado.

Al mismo tiempo, Defensa remarcó que “todos los vuelos de los aviones de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia se llevan a cabo en estricto cumplimiento de las normas internacionales que regulan el uso del espacio aéreo".

Con información de EFE

¿Se desata la Tercera Guerra Mundial? Rusia y China formalizan su alianza

De acuerdo con la Flota del Pacífico, el submarino “Vóljov” completó una travesía de más de 2000 millas náuticas antes de amarrar nuevamente en su base de Vladivostok, en el extremo oriente de Rusia. El recorrido formó parte de las maniobras conjuntas con la Armada china en Asia-Pacífico.

Durante el operativo, el submarino -con una autonomía de navegación de hasta 45 días y en servicio desde octubre de 2020- contó con el respaldo de la corbeta “Gromki” y del remolcador de rescate “Foti Krilov”, ambos integrados a la Flota del Pacífico para asegurar apoyo logístico y de seguridad.

El patrullaje conjunto bajo el agua se puso en marcha a comienzos de agosto, una vez finalizado el ejercicio ruso-chino “Interacción Marítima - 2025”, desarrollado en aguas del mar de Japón. La operación se interpreta como un nuevo gesto de acercamiento militar entre Moscú y Pekín en una zona clave para el equilibrio estratégico global.