

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) encendió la alerta naranja en varios departamentos tras confirmar la llegada de tormentas eléctricas acompañadas de vientos fuertes y posibles granizadas entre el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre.
Según el pronóstico oficial, se viene un aumento considerable en la inestabilidad atmosférica, especialmente en el centro, el norte y el occidente del territorio nacional, donde se prevén precipitaciones intensas y descargas eléctricas prolongadas.
El panorama climático de esta semana mantiene un patrón persistente de lluvias sobre las regiones Pacífica y Andina, junto con aguaceros dispersos en la Amazonia y el sur de la Orinoquia. Aunque el jueves se perfila como el día más lluvioso, el Ideam advierte que la combinación de tormentas activas y ráfagas de viento podría generar afectaciones en zonas urbanas y rurales.
¿Qué departamentos están bajo alerta naranja por tormentas en Colombia?
De acuerdo con el Ideam, la alerta naranja se declaró para departamentos donde se espera el mayor impacto de las tormentas eléctricas y los vientos fuertes. Entre las zonas con más riesgo se encuentran:
- Chocó
- Nariño
- Bolívar
- Cesar
- Antioquia
- Santander
- Norte de Santander
- Occidente del Tolima
- Norte de Cundinamarca y Boyacá
Estas regiones tendrán el mayor potencial de descargas eléctricas, granizadas de corta duración y vientos que podrían superar la capacidad de árboles debilitados, techos livianos o estructuras metálicas sin anclaje seguro.

¿Cómo estarán las lluvias este jueves 20 de noviembre en Colombia?
El Ideam anticipa un jueves particularmente activo. Las precipitaciones más fuertes se concentrarán sobre el Chocó, Nariño y Antioquia, extendiéndose hacia el norte del país en departamentos como Bolívar, Cesar y Sucre.
También habrá lluvias moderadas a fuertes en:
- Atlántico
- Magdalena
- Valle del Cauca
- Cauca
- Sur de Córdoba
- Occidente del Huila
- Meta
En Bogotá, se espera que la tarde sea el periodo más crítico, con alta probabilidad de lluvias intensas acompañadas por actividad eléctrica.
En contraste, regiones del oriente —especialmente Vichada y Guainía— comenzarán a experimentar condiciones más secas debido al cambio progresivo en la dinámica atmosférica.
¿Por qué se están presentando tantas tormentas en Colombia esta semana?
El aumento en la humedad, la interacción entre sistemas atmosféricos del Pacífico y el Caribe, y el tránsito de ondas tropicales han intensificado la nubosidad en el país. Este escenario genera acumulación de energía en la atmósfera, lo que favorece tormentas fuertes, descargas eléctricas y formación de granizo en zonas de montaña.
Además, el Ideam explica que la cercanía de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera está reforzando el ascenso del aire cálido y húmedo, ingrediente clave para que las tormentas se vuelvan más potentes.
¿Seguirán las tormentas el viernes en Colombia?
Aunque el jueves tendrá la mayor actividad atmosférica, el Ideam anticipa que el viernes será un día más calmado en comparación, con lluvias de menor intensidad. Sin embargo, seguirán presentes en sectores de la región Andina, el sur de la Caribe y puntos aislados de la Amazonia.
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también registrará un aumento en la nubosidad y alta probabilidad de precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas en la zona marítima.












