

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que desde este jueves 13 de noviembre se mantendrá una fuerte inestabilidad atmosférica sobre gran parte del territorio nacional.
Según el más reciente pronóstico, las lluvias y tormentas eléctricas afectarán especialmente las regiones Caribe, Pacífica y Andina, donde podrían presentarse descargas eléctricas, granizo y ráfagas de viento.
La entidad declaró alerta roja en varios departamentos ante el aumento del caudal de los ríos y la posibilidad de deslizamientos de tierra. Entre las zonas más afectadas se encuentran Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba, Antioquia y Santander, además de sectores del Eje Cafetero y el norte de Boyacá.
Estas son las zonas en riesgo por lluvias y tormentas eléctricas
El IDEAM precisó que los acumulados de lluvia más significativos se concentrarán sobre los departamentos del occidente y norte del país, donde la humedad y el calor diurno favorecerán el desarrollo de tormentas eléctricas y precipitaciones de alta intensidad.
Asimismo, se prevén lluvias dispersas en sectores del Tolima, norte del Huila, Cundinamarca, Meta, Vichada, Guainía, Caquetá, Guaviare y Vaupés, además del norte y occidente del Amazonas. En estas zonas, las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo se mantienen en alerta ante posibles crecientes súbitas y afectaciones por inundaciones urbanas.

¿Cómo estará el clima en el Caribe y Pacífico colombiano?
El pronóstico indica que en el océano Pacífico nacional se mantendrán cielos nublados y lluvias continuas, acompañadas de tormentas eléctricas frente a la línea costera. En el mar Caribe colombiano, en tanto, se esperan precipitaciones significativas y abundante nubosidad en las zonas central y occidental.
Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el IDEAM prevé cielos parcialmente nublados con lluvias intermitentes, principalmente en las áreas marítimas.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para Bogotá y la región Andina?
En el caso de Bogotá y los departamentos del centro del país, se esperan cielos mayormente nublados y lluvias durante las tardes y noches. Las temperaturas oscilarán entre los 11 °C y 20 °C, y no se descartan descargas eléctricas en los cerros orientales y en zonas del oriente de Cundinamarca.
Recomendaciones ante la alerta por lluvias en Colombia
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar transitar por zonas de riesgo, revisar los sistemas de drenaje y mantenerse informados a través de los reportes oficiales del IDEAM y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
También se sugiere a los agricultores y comunidades rurales proteger los cultivos y animales, mientras que en áreas urbanas se recomienda no arrojar basura a los canales o alcantarillas para prevenir taponamientos.










