

Una nueva advertencia meteorológica emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prende las alarmas en varias regiones de Colombia.
Las condiciones climáticas extremas, con probabilidad de tormentas eléctricas, lluvias intensas y caída de granizo, amenazan durante las próximas horas a múltiples departamentos del país.
Tormenta severa y posible granizo: estas son las zonas en riesgo según el Ideam
El Ideam alertó este lunes sobre una posible tormenta severa con caída de granizo en varias zonas del territorio nacional. La situación podría intensificarse durante la madrugada del martes, especialmente en regiones del Caribe, la Amazonía, la Orinoquía y la región Andina.
Los departamentos más afectados durante la noche y las primeras horas del día fueron:
- Región Caribe: Magdalena, Cesar, Sucre, Córdoba y sur de La Guajira.
- Región Pacífica: Chocó (centro y sur), Nariño, Cauca y Valle del Cauca (occidente).
- Región Andina: Boyacá, oriente de Cundinamarca, Quindío, Santander, Antioquia y Huila.
- Orinoquía: Meta, Casanare, Vichada y el piedemonte llanero.
- Amazonía: Amazonas, Vaupés, Putumayo y Guaviare.
En el archipiélago de San Andrés, aunque el cielo se mantuvo parcialmente nublado, también se registraron lluvias ocasionales en las zonas marítimas cercanas.

Pronóstico del clima para Colombia: qué esperar en las próximas horas
De acuerdo con el Ideam, las precipitaciones más intensas se presentarán durante la madrugada del martes 15 de julio. Se anticipan lluvias de consideración en los siguientes departamentos:
- Costa Caribe: Bolívar, Sucre, Córdoba y parte norte de Antioquia y Santander.
- Región Andina: persisten las condiciones de inestabilidad en Antioquia, Boyacá y Cundinamarca.
- Región Orinoquía: se prevén lluvias en Arauca, Meta, Guainía, Casanare y Vichada.
- Región Amazonía: lluvias en Guaviare, Vaupés, Caquetá, Amazonas y Putumayo.
- San Andrés y Providencia: continúan las condiciones nubladas con probabilidad de lloviznas aisladas.
El Ideam también advierte sobre posibles granizadas, especialmente en zonas montañosas y de altitud media, donde la acumulación de humedad y la convección térmica son más intensas.

Recomendaciones ante la alerta por granizo y tormentas en Colombia
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la prevención, especialmente a quienes residen en zonas rurales, montañosas o de difícil acceso. Las recomendaciones incluyen:
- Evitar actividades al aire libre durante las tormentas.
- Asegurar techos, ventanas y estructuras frágiles ante posibles vientos fuertes.
- Estar atentos a boletines oficiales del Ideam y entidades locales de gestión del riesgo.
- Tener linternas, velas y cargadores portátiles ante posibles cortes de energía.
¿Por qué se intensifican las lluvias en Colombia en julio?
El aumento de las precipitaciones está relacionado con la activación de ondas tropicales y el ingreso de humedad desde el océano Atlántico y el Pacífico. Estos fenómenos, combinados con la geografía del país, provocan fuertes lluvias, tormentas eléctricas y granizadas en varias regiones.
Además, el mes de julio suele marcar un periodo de transición climática, con eventos atmosféricos que pueden derivar en alertas hidrometeorológicas como la que actualmente enfrenta el país.













