- ¿Cuáles son las provincias en alerta naranja por lluvias intensas y tormentas eléctricas?
- Región Pacífica bajo lluvias persistentes y riesgo de granizo
- Lluvias en la Orinoquía y la Amazonía: cuáles son las zonas en vigilancia
- Bogotá y San Andrés: condiciones más estables pero con lloviznas aisladas
- Recomendaciones ante la alerta naranja del Ideam
El clima en Colombia se torna cada vez más inestable. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que durante la noche del 18 de agosto se registraron precipitaciones de moderadas a fuertes en gran parte del territorio nacional, algunas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo.
El organismo declaró alerta naranja para varias regiones debido a la magnitud de los fenómenos previstos en las próximas horas.
¿Cuáles son las provincias en alerta naranja por lluvias intensas y tormentas eléctricas?
El Ideam advirtió que las lluvias más fuertes se concentrarán en las regiones Caribe y Andina. En el Caribe, se verán afectados La Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar, Bolívar, Córdoba y Sucre, donde se esperan tormentas acompañadas de vientos fuertes y posibles crecidas súbitas en ríos y quebradas.
En la región Andina, los departamentos bajo mayor vigilancia son Antioquia, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas y Tolima, zonas que presentan alta saturación de suelos y riesgo de deslizamientos.
Región Pacífica bajo lluvias persistentes y riesgo de granizo
En la región Pacífica, la alerta naranja se extiende principalmente a Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde se esperan precipitaciones intensas y continuas que podrían estar acompañadas de granizo en zonas de cordillera.
El Ideam subraya que en el océano Pacífico nacional también habrá lluvias de carácter moderado a fuerte, lo que representa un riesgo adicional para la navegación y actividades pesqueras.
Lluvias en la Orinoquía y la Amazonía: cuáles son las zonas en vigilancia
La Orinoquía tendrá un panorama mixto. Aunque en algunos sectores predominará el tiempo seco, el norte de Vichada y el oriente de Arauca registrarán lluvias fuertes. También podrían presentarse precipitaciones aisladas en Casanare y Meta.
En la Amazonía, se prevé nubosidad con lluvias en Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas, aunque con menor intensidad en comparación a otras regiones.
Bogotá y San Andrés: condiciones más estables pero con lloviznas aisladas
En Bogotá D.C., el cielo permanecerá entre parcial y mayormente nublado, con tiempo seco en la mayor parte del día. Sin embargo, no se descartan lloviznas en sectores del sur y occidente de la ciudad.
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, predominarán condiciones secas, aunque se podrían presentar lluvias dispersas en áreas marítimas.
Recomendaciones ante la alerta naranja del Ideam
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del IDEAM y la UNGRD.
- Evitar transitar por zonas de riesgo de deslizamiento o crecientes súbitas.
- Revisar y asegurar techos, ventanas y objetos sueltos ante ráfagas de viento.
- No exponerse en campo abierto durante tormentas eléctricas.
- Reportar emergencias a las autoridades locales.