En esta noticia

La inversión en armasnucleares se incrementado considerablemente en el último tiempo: en la última media década este aumento fue del 34%. En este marco, la Campaña de Abolición de Armas Nucleares (ICAN) ha señalado un nuevo avance en la construcción del "Reloj del Juicio Final", un sistema que advierte al mundo acerca de lo cerca que estamos de destruir el mundo con tecnologías peligrosas.

La noticia fue dada a conocer a principios de este año a través del Boletín de Científicos Atómicos, el cual proporciona al público las informaciones necesarias con el objetivo de reducir las amenazas que supone el propio hombre. Según los expertos, el simbólico reloj se encuentra a89 segundaos de la medianoche: se trata del número más cercano del "final" en 78 años de historia.

¿Juicio Final? La importancia de Ucrania, Rusia y Medio Oriente

Según indicó en un comunicado la responsable de ICAN, la campaña internacional para abolir las armas nucleares,"los actuales conflictos en Ucrania y Oriente Medio, que involucran a potencias nucleares como Rusia e Israel, deben ser resueltos, y hay que dar marcha atrás en la creciente carrera nuclear".

La directora ejecutiva del organismo, a partir de este escenario, remarcó la urgencia de de abordar la cuestión de las armas nucleares precisamente en el año en el que se cumplirá el 80 aniversario de su creación y su utilización en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Prohibición de armas nucleares: una esperanza para que cese el conflicto

La organización que se posiciona en contra de las armas nucleares remarcó, además, la necesidad de firmar un tratado internacional que prohíbe terminantemente la utilización de armas nucleares. Esto solo lo han llevado a cabo 90 Estados, ninguno de ellos potencia nuclear (EEUU, China, Rusia, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte).

"Uniéndose al tratado (en vigor desde 2021) los países reforzarían el mensaje de que la actual posesión de armas nucleares por cualquier Estado es una amenaza para todos", destacó ICAN.

El Boletín de Científicos Atómicos anunció la última modificación que fue de un segundo en el reloj (que en los dos pasados años se situó a 90 segundos de la medianoche) bajo el argumento de que el riesgo ha aumentado por la guerra de Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y el incremento de arsenal nuclear de las grandes potencias.

"Estados Unidos, China y Rusia tienen la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo. El mundo depende de una acción inmediata", advirtieron en un comunicado.

El Boletín de Científicos Atómicos fue fundado en 1945 para alertar al mundo sobre el peligro de una catástrofe nuclear y ha contado entre sus miembros con Albert Einstein y Robert Oppenheimer, entre varias decenas de reconocidos científicos.