En esta noticia

En 2025, la reforma pensional en Colombiaha introducido cambios importantes que afectan tanto a los afiliados actuales como a quienes buscan iniciar su proceso de pensión en Colpensiones.

Uno de los aspectos clave en este proceso es la obtención de los certificados de Colpensiones, un requisito esencial para verificar las cotizaciones y acceder a diferentes beneficios dentro del sistema pensional.

¿Qué son los certificados de Colpensiones y por qué son importantes?

Los certificados emitidos por Colpensiones son documentos oficiales que validan el tiempo de cotización de un afiliado y determinan la elegibilidad para diversos beneficios dentro del sistema pensional colombiano. Existen diferentes tipos de certificados, cada uno con un propósito específico, tales como:

  • Certificado de afiliación: Este documento demuestra que una persona está registrada en el sistema de Colpensiones.
  • Certificado de semanas cotizadas: Refleja el tiempo que un afiliado ha aportado al sistema de pensiones.
  • Certificado de no pensión: Este certificado es requerido por quienes no han alcanzado los requisitos para obtener una pensión.

Estos certificados son esenciales para realizar trámites relacionados con la pensión, como la solicitud de pensión, el traslado entre fondos, o incluso para calcular los montos de pensión que le corresponden a cada afiliado.

Hispanolistic

¿Cómo obtener los certificados de Colpensiones en 2025?

Existen varias formas en las que los afiliados a Colpensiones pueden obtener los certificados requeridos. A continuación, se describen los métodos más comunes:

1. Obtener los certificados a través del portal web de Colpensiones

El portal web oficial de Colpensiones es una de las formas más sencillas y rápidas para acceder a los certificados. Los afiliados pueden ingresar a la sección "Consultas a un click" en el sitio web de Colpensiones, donde es posible descargar los certificados de afiliación y otros documentos relacionados con la historia laboral. Este servicio está disponible las 24 horas del día y es gratuito para todos los afiliados.

2. Solicitar los certificados a través de la sede electrónica de Colpensiones

A través de la sede electrónica de Colpensiones, los afiliados pueden consultar su historia laboral, realizar otros trámites administrativos, y descargar los certificados de semanas cotizadas y otros documentos relevantes. Es necesario tener una cuenta activa en la plataforma para acceder a estos servicios.

3. Contactar a Colpensiones por teléfono

Si no tiene acceso a internet o prefiere una atención personalizada, los afiliados pueden comunicarse con la línea gratuita nacional de Colpensiones al número 018000 41 09 09. A través de esta línea, los usuarios pueden solicitar que se les envíen los certificados por correo electrónico o recibir orientación sobre cómo obtenerlos de manera correcta.

¿Qué impacto tiene la reforma pensional de 2025 en los certificados de Colpensiones?

La reforma pensional de 2025 ha traído consigo varios cambios, como la disminución de las semanas de cotización requeridas para las mujeres, lo que podría alterar los requisitos para la obtención de la pensión en el futuro. En este contexto, los certificados de Colpensiones son aún más importantes, ya que permiten a los afiliados verificar que su tiempo de cotización ha sido registrado correctamente y que cumplen con los nuevos requisitos establecidos por la ley.

Además, los certificados también son necesarios para aquellos que deseen conocer su estado en el sistema pensional, especialmente si están considerando realizar trámites relacionados con la naturalización de su pensión o solicitar un traslado entre fondos. Es recomendable que todos los afiliados verifiquen con regularidad los certificados para asegurarse de que su información esté actualizada y que cumplan con los requisitos para acceder a los beneficios pensionales.