

El país entero estuvo en vilo por el secuestro de LyanHortúa, el niño de 11 años que fue raptado el pasado 3 de mayo en la zona rural de Jamundí, ubicado en el Valle del Cauca. En este marco, y en el medio de las investigaciones policiales para determinar el motivo del secuestro, una de las hipótesis apunta a uno de los familiares.
Lyan fue liberado este miércoles por la tarde. El proceso se logró gracias a la mediación de la Defensoría del Pueblo, organismo que permitió que el menor recobrara su libertad tras 18 días de cautiverio. "Nuestra @DefensoriaCol regional Valle nos confirma que Lyan nos fue entregado y está en libertad. No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas (sic)", señaló la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

El secuestro fue llevado a cabo por disidencias de las FARC en una zona rural del municipio de Jamundí. Sin embargo, una de las claves que investigan las fuentes policiales por estas horas es el motivo del secuestro, que podría estar relacionado al accionar de un familiar de Lyan.

¿Por qué secuestraron a Lyan Hortúa?
Si bien todavía no hay una confirmación oficial respecto al motivo que llevó al secuestro de Lyan, fuentes policiales indican que el secuestro podría haber estado dirigido al padrastro del menor. El brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, confirmó dicha hipótesis.
"El secuestro iba inicialmente direccionado al padrastro del menor, pero por circunstancias solo encuentran al niño al interior de la vivienda, con la empleada del servicio doméstico hacia la parte rural del municipio de Jamundí", reveló.
Y agregó: "De acuerdo a lo que conocemos, el menor estuvo con buena salud y con la ilusión de retornar con su familia. Destacamos toda la gestión de la comunidad y todo el país que se manifestó para que estos criminales entraran en razón".
Secuestro de Lyan Hortúa: qué dijo el padrastro
El padrastro de Lyan Hortúa, Joshua Suárez, un comerciante de la zona, había declarado ante la prensa que sus actividades están dentro de la ley. Así, intentó desmarcarse de los señalamientos que lo vinculaban con actividades ilícitas. Además, el hombre reveló que protagonizaron varias videollamadas con el niño, en el que el propio Lyan les indicó que lo "trataban bien".

"Esperamos seguir adelante todos como familia. Estamos contentos por el niño, Lyan dijo que estaba muy feliz por estar con nosotros, que lo tuvieron amarradito de manos, eso nos duele. Tuvimos dos videollamadas (durante el secuestro), dijo que estaba bien, que lo trataban bien, fue una noche oscura, no se la deseo a nadie", expresó el propio Suárez.











