

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió la Alerta Sanitaria No. 198-2025 en la que exige retirar del mercado un cepillo de dientes ampliamente distribuido en supermercados, droguerías y otros puntos de venta en Colombia.
El organismo advirtió que el producto presenta un error en el número de registro sanitario impreso desde fábrica, lo que lo hace ilegal para su comercialización en el país.
De acuerdo con la notificación, loscepillos de dientes para adulto y niño, comercializados por Distribuidora Infinita S.A.S. y fabricados por Yangzhou Jinglijie Brush Industry Co., Ltd., no cuentan con la trazabilidad adecuada y podrían generar confusión respecto a su legalidad.

Cuáles son los cepillos de dientes ilegales que deben retirarse
El producto afectado corresponde a la referencia INF313, lote 230701, y se distribuye en empaques de una, dos, tres, cuatro y hasta cinco unidades. Según el Invima, los empaques presentan un número de registro sanitario incorrecto, diferente al autorizado oficialmente en Colombia.
La autoridad sanitaria recalcó que esta situación afecta la confianza de los consumidores y compromete la seguridad del mercado, por lo que se ordenó suspender de inmediato la venta y distribución.
Qué deben hacer los consumidores que ya compraron el cepillo de dientes
El Invima recomendó a la comunidad que, en caso de tener en uso los cepillos señalados, se contacten con el importador, distribuidor o comercializador para obtener instrucciones específicas. Además, sugirió verificar en la página oficial del Invima si el producto adquirido cuenta con un registro válido en Colombia.
También pidió a los consumidores reportar cualquier irregularidad o incidente asociado al uso del cepillo de dientes al Programa Nacional de Tecnovigilancia a través del portal oficial.

Medidas para las farmacias, supermercados y profesionales de la salud
El comunicado oficial también está dirigido a instituciones prestadoras de salud, odontólogos, farmacias y supermercados que comercializan este producto. El Invima solicitó detener la distribución, retirar los lotes afectados y coordinar con el fabricante o distribuidor el plan de acción correspondiente.
Asimismo, pidió a la Red Nacional de Tecnovigilancia realizar la búsqueda activa de incidentes relacionados con el dispositivo y notificar cualquier hallazgo.
Riesgos de usar productos sin registro sanitario válido
El Invima advirtió que la compra y uso de dispositivos médicos como cepillos de dientes sin un registro válido puede exponer a los consumidores a riesgos innecesarios. La ausencia de trazabilidad impide garantizar que cumplan con las normas de calidad, seguridad y salubridad requeridas en Colombia.
El organismo reiteró a los ciudadanos que, antes de adquirir productos de uso médico o de higiene, verifiquen siempre el registro sanitario en la web oficial de la entidad.











