Por qué

Jornada no laborable este martes en Colombia: qué ciudades adhieren al Día Cívico

La medida fue anunciada por Gustavo Petro para promover la consulta popular por la Reforma Laboral. Los detalles.

En esta noticia

El gobierno nacional dictaminó un día de movilización en todo el país de un momento a otro y fijó este martes 18 de marzo como un día no laborable, especialmente para empleados públicos (no servicios esenciales como salud, seguridad y emergencias). Sin embargo, no todas las ciudades adherirán a la medida, ni todos los trabajadores que quieran participar. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha decidido implementar un nuevo día cívico con fecha del martes 18 de marzo. Se trata de una jornada de reflexión y movilización luego de que el proyecto de la reforma laboral quedara virtualmente encajonado en el Congreso.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, informó que la convocatoria abarca los 32 departamentos de Colombia, con especial énfasis en las principales ciudades. "Vamos a defender las reformas y a iniciar el camino a la Consulta Popular", afirmó.

Sin embargo, no todas las ciudades colombianas han decidido adherir a esta iniciativa. Mientras algunas urbes optan por suspender actividades laborales y educativas para promover la interacción cívica, otras han expresado su rechazo, citando la importancia de mantener la productividad y la continuidad de los compromisos diarios.  

Día Cívico: estas ciudades participarán de la movilización

En Bogotá, manifestantes se concentrarán en el Parque Nacional y en la Plaza de Bolívar desde las 9 de la mañana. En Medellín, la movilización comenzará en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) a la misma hora. En Cali, los puntos principales de reunión, según trascendió, serán el Parque de las Banderas y la Glorieta de la Estación también a las 9 de la mañana.

Estas son otras de las ciudades que anunciaron su participación:

  • Santa Marta: SENA Comercial, 8:00 a. m.
  •  Arauca: Colegio Gustavo Villa, 9:00 a. m.  
  • Ibagué: Parque Murillo Toro y Casa del Maestro, 8:00 a. m.
  • Pasto: Parque Santiago, 9:00 a. m.
  • Montería: Parque de los Canarios, 9:00 a. m.
  • Valledupar: SENA sede Las Flores y Plaza Alfonso López, 8:00 a. m.
  • San Andrés: Casa del Educador, 7:30 a. m.
  • Fusagasugá: Rotonda de los Taxis Prado Altagracia, 8:30 a. m.

Qué trabajadores pueden participar del Día Cívico

Deberás consultar y estar atento si tu lugar de trabajo adhiere a este día no laborable, ya que no todos están de acuerdo con la decisión del presidente de Colombia. Además, la fecha no es considerada como feriado.  

Es importante señalar que si bien no está prohibido por la Constitución movilizarse, la última decisión la tienen los empleadores en el caso de los trabajadores del sector privado que quieran participar de la jornada.

Temas relacionados
Más noticias de día no laborable