El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) emitió un nuevo pronóstico climático para este sábado 5 de julio. Durante el día, el comportamiento del clima será inusual al que se estuvo experimentando.
Al contrario de la semana pasada, el país presenta una tendencia de disminución en las lluvias, aunque las condiciones en algunas regiones seguirán siendo inestables.
Pese a una leve mejora en el panorama general, varias zonas del territorio podrían experimentar precipitaciones de moderada a alta intensidad, algunas con actividad eléctrica.
¿Dónde lloverá hoy en Colombia? Estas son las regiones bajo pronóstico de lluvias
Aunque la autoridad prevé un descenso en la frecuencia de intensidad de las lluvias en gran parte del país, hay ciertos departamentos que seguirán recibiendo precipitaciones importantes a lo largo del día. Las zonas más afectadas son:
- Litoral Pacífico: Chocó y Valle del Cauca.
- Noroccidente y centro de Antioquia.
- Córdoba.
- Bolívar.
- Santander.
- Norte de Caldas.
- Zonas puntuales del oriente de Cundinamarca.
También se presentarán precipitaciones en áreas de Caquetá, Meta, Guaviare, Vaupés, Putumayo y el norte del Amazonas. Además, para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera un cielo parcialmente cubierto con iguales posibilidades de lluvia.
El resto del país: condiciones secas pero nublado
En cuanto al resto de Colombia, la institución alertó por condiciones secas, aunque con cielo entre ligera y parcialmente nublado en:
- Norte del Huila
- Centro y oriente del Tolima
- Occidente de Cundinamarca
- Oriente de Antioquia
- Centro de Boyacá
- Norte de Santander
- La Guajira
- Atlántico
- Magdalena
- Cesar
Recomendaciones del Ideam ante la persistencia de lluvias en Colombia
El Ideam sugiere mantener medidas preventivas en las regiones bajo pronóstico de lluvias, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o con historial de inundaciones. Las principales recomendaciones son:
- Evitar transitar por zonas de ladera o riberas de ríos durante lluvias intensas.
- Estar atentos a los comunicados oficiales y alertas emitidas por las autoridades locales.
- Preparar elementos de emergencia como linterna, radio y botiquín en caso de cortes de energía.
- Asegurar techos, tejas y objetos sueltos ante posibles ráfagas de viento.