En las horas decisivas para el futuro de la Iglesia católica, todos los ojos están puestos en el Cónclave que elegirá al próximo Sumo Pontífice.
Aunque se había especulado con la posibilidad de que un cardenal africano ocupara el trono de Pedro, hoy Luis Antonio Tagle, cardenal filipino, se perfila como el candidato número uno para suceder al papa Francisco.
¿Quién es Luis Antonio Tagle y por qué lo llaman "el Francisco asiático"?
Tagle es considerado por muchos como el heredero espiritual del papa Francisco. Se ha ganado el apodo de "el Francisco asiático" por su estilo pastoral humilde, su cercanía con los más necesitados y su enfoque misericordioso.
A diferencia de otros miembros de la jerarquía vaticana, viaja en clase turista, usa transporte público y mantiene un contacto directo con la gente, especialmente en su natal Filipinas.
En 2012, organizó la primera cumbre católica sobre redes sociales en su país, destacándose como un líder eclesial con sensibilidad digital y visión de futuro. Además, su presencia carismática lo ha hecho cercano a jóvenes y sectores populares.
Una trayectoria sólida en el Vaticano y en el mundo
Nacido el 21 de junio de 1957 en Manila, Tagle fue arzobispo de la capital filipina antes de ser nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012.
Luego, en 2019, el papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, un cargo clave para la expansión de la Iglesia en el mundo.
También fue presidente de Cáritas Internationalis, donde lideró iniciativas humanitarias globales, aunque dejó el cargo tras una reestructuración administrativa que generó algunos cuestionamientos sobre su capacidad de gestión.
¿El primer papa filipino de la historia?
Su elección marcaría un cambio histórico en la representación geográfica del papado, siendo el primer pontífice originario del sudeste asiático.
Con más de 77 millones de católicos, Filipinas es el país con mayor número de fieles en Asia, consolidando su influencia en la Iglesia global.
Aunque algunos sectores dentro del Vaticano aún debaten su perfil administrativo, la figura de Tagle se consolida como una opción fuerte para dar continuidad al legado pastoral y reformista de Francisco.
Su capacidad para dialogar entre culturas, su compromiso con la evangelización en países en desarrollo y su visión de una Iglesia en salida lo convierten en uno de los candidatos más viables para el papado en 2025.