Luto en Colombia por la muerte de German Collazos, figura clave en la administración
Era conocido por su amplia formación académica y liderazgo en diversas áreas sociales y deportivas. También participó del Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Fútbol.
El Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Fútbol confirmaron la muerte de Germán Collazos. El luto se expande por Colombia al ser el fundador de una de sus principales entidades: Compensar.
Collazos era conocido por su amplia formación académica y liderazgo en diversas áreas. Fue una figura clave en el avance del bienestar social y deportivo en Colombia.
El trabajo de Collazos dejó una huella en la administración pública y deportiva, promoviendo iniciativas que beneficiaron a diversas generaciones. Su liderazgo en Compensar y en el sector deportivo refleja su compromiso con el progreso social, consolidando estructuras que siguen vigentes y que continúan impactando positivamente la vida de miles de colombianos.
De qué murió Germán Collazos: el fundador de Compensar
La noticia de la muerte de Germán Collazos fue confirmada por el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Fútbol. El fundador de Compensar tenía 87 años.
Por el momento no se ha confirmado la causa de su fallecimiento. "En nombre de la comunidad deportiva del país, el Comité Olímpico Colombiano extiende sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas de Germán Collazos Quevedo", dijeron desde esa entidad.
Quién fue Germán Collazos: el fundador de Compensar
Germán Collazos fue una figura influyente en el ámbito social y deportivo en Colombia, reconocido por su liderazgo y formación académica en áreas como Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Administración Pública.
Su legado más destacado es la fundación de la Caja de Compensación Familiar Compensar en 1978, una institución clave en el bienestar laboral del país. Bajo su dirección, Compensar se consolidó como un modelo de seguridad social, ofreciendo servicios esenciales para miles de trabajadores colombianos.
Su impacto también se extendió al deporte, donde desempeñó un papel crucial en el fortalecimiento de instituciones deportivas. Fue fundador de la Academia Compensar, miembro del Consejo Directivo de Coldeportes desde 1998 y presidente de la Academia Olímpica Colombiana.
Además, su influencia llegó hasta el fútbol colombiano, donde integró el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol hasta 2009, aportando a la profesionalización y desarrollo del deporte en el país.