La vicepresidente y Ministra de Igualdad de Colombia, Francia Márquez, está en el ojo de propios y extraños de la política colombiana luego de que el Ministro de la Culturas, la secretaria jurídica de la Presidencia y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia renunciaran este miércoles en medio de la crisis de gabinete que afecta a Gustavo Petro. Las salidas se dieron después del Consejo de Ministros convocado y televisado en la noche del martes y medios locales especulan con una posible salida de Márquez.
El Consejo de Ministros, que fue televisado el martes por la noche, tuvo en el centro de lapolémica a la vicepresidenta Francia Márquez, quien expresó su malestar tras el nombramiento de la canciller, Laura Sarabia. Pero los cuestionamientos fueron no sólo a las nuevas incorporaciones al Gabinete sino a la gestión en general.
"Nos conocimos en este proyecto, pero he visto cómo la gente se comporta. Y yo sí tengo miedo, presidente, y tengo temor, y tengo preocupación que nosotros terminemos cegándole los sueños y las esperanzas a un pueblo", denunció Márquez ante el propio Gustavo Petro.
Más adelante, cuestionó la naturaleza del Ministerio de Igualdad, precisamente, reveló que no se encontró con una institución consolidada, sino un nombramiento vacío y, a continuación, expresó que desde su llegada al cargo se ha sentido marginada dentro del gabinete de ministros.
"Mi carta de renuncia yo la puse desde el mismo día que usted me designó ministra de la Igualdad, y usted sabe que la puse en su escritorio, para que usted la firme cuando lo considere", le recordó a Petro.
"Pero yo le aposté junto a usted a un sueño de cambio y de transformación. Y no pasa un día, presidente, en que no piense eso. Yo pienso en las angustias, y en las preocupaciones, y en el sufrimiento de la gente en este país", definió.