

El papa Francisco, como todos los pontífices, recibió un símbolo distintivo de su papado: el anillo del pescador, un objeto cargado de simbolismo conocido por representar el oficio de San Pedro, el primer Papa y uno de los apóstoles de Jesús. Sin embargo, tras la muerte del papa Francisco, el anillo será destruido siguiendo el protocolo tradicional del Vaticano.
Este ritual tiene una fuerte carga simbólica y marca el fin del pontificado del papa Francisco, quién falleció el lunes 21 de abril de 2025.
El anillo del papa Francisco, que no es solo un accesorio, sino un símbolo de su autoridad y servicio a la Iglesia, es destruido para garantizar que no se utilice de manera fraudulenta después de su fallecimiento.
Falleció el papa Francisco: ¿Qué es el Anillo del Pescador?
El Anillo del Pescador es una tradición que data de siglos en la historia de la Iglesia Católica. Se trata de un anillo que el Papa utiliza desde el inicio de su papado y que se caracteriza por una representación de San Pedro, quien fue un pescador antes de ser llamado por Jesús para ser su apóstol.

El anillo, generalmente hecho de oro, es un símbolo de la autoridad del Papa como líder de la Iglesia Católica y de su conexión con el apóstol Pedro. En este sentido, el anillo del papa Francisco fue fabricado en plata dorada, en lugar de oro, pero el simbolismo detrás de este objeto era el mismo.
La destrucción del anillo del papa Francisco: un ritual del Vaticano
Cuando un Papa fallece, el Anillo del Pescador es destruido en un acto ceremonial llevado a cabo por el cardenal camarlengo del Vaticano. Este ritual tiene como objetivo garantizar que el anillo no sea utilizado de manera indebida o fraudulenta después de la muerte del pontífice, ya que su destrucción marca oficialmente el fin del pontificado y el inicio del período de Sede Vacante, donde la Iglesia inicia el proceso de elección de un nuevo Papa.
El proceso es realizado de manera solemne y cuidadosa donde el cardenal camarlengo retira el anillo del dedo del Papa y, utilizando un martillo especial, lo destruye de acuerdo con las normas establecidas en la Constitución Apostólica. Este acto no solo simboliza el cierre del pontificado del papa Francisco, sino también el paso hacia el futuro de la Iglesia Católica, mientras el mundo espera la elección de su sucesor.

¿De qué murió el papa Francisco?
La causa de la muerte del papa Francisco aún no ha sido confirmada oficialmente. No obstante, se espera que el Vaticano emita un parte médico durante el transcurso del día.
¿A qué hora murió el papa Francisco?
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 am, en la residencia de Santa Marta, donde había vivido desde el inicio de su pontificado, según confirmó el cardenal Kevin Farrell.
Con profundo dolor, Farrell expresó: "Queridos hermanos y hermanas, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".









