La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca: un grupo de especialistas e historiadores aseguran que "ya no es alarmista" pensar en un conflicto geopolítico global de grandes dimensiones. En este marco, un paíseuropeo está construyendo túneles para sorprender a sus rivales.
En el último tiempo, Finlandia ha intensificado la construcción y adaptación de túneles subterráneos, de modo tal que estos ya forman parte de su defensa estratégica, más concretamente luego del ingreso de este país a la OTAN en 2023. Se trata de excavados en el resistente granito de Helsinki y otras ciudades.
Estos túneles no son simples pozos: combinan usos civiles, como piscinas, gimnasios y estacionamientos con funciones de refugio antiaéreo y nuclear. De esta manera pueden convertirse en estructuras defensivas en tan sólo 72 horas a través de un modelo de seguridad integral.
Tercera Guerra Mundial: un país construye túneles para sorprender a sus contrincantes
Este componente subterráneo es un factor esencial del sistema militar finlandés, el cual engloba al ejército, la defensa civil y la sociedad en general, con aproximadamente 50.000 refugios capaces de albergar a casi 4,8 millones de personas y se prepara así para escenarios de corto y largo plazo.
Además de los túneles ya mencionados, los militares han construido cientos de búnkeres secretos y fortificaciones en puntos clave del país, tanto en áreas fronterizas como en el interior. Estos están conectados por otros pozos equipados con puertas blindadas y sistemas de filtración.
Tercera Guerra Mundial: el país más temido de América Latina
En el contexto de una posible Tercera Guerra Mundial, los analistas de defensa suelen señalar a Brasil como el país más temido de América Latina, no solo por el tamaño de su territorio y población, sino también por el poderío de sus fuerzas armadas. Brasil cuenta con el mayor presupuesto militar de la región y ha desarrollado capacidades propias en la industria de defensa.
Otro factor que incrementa la influencia estratégica de Brasil es su alianza creciente con potencias como Estados Unidos, así como su rol dentro del grupo BRICS. Aunque no forma parte de la OTAN, mantiene acuerdos bilaterales de cooperación en seguridad con varios países, y participa regularmente en maniobras militares internacionales.