En esta noticia

La Alcaldía de Bogotá confirmó que la Línea 3 del Metro operará su ruta completa hasta el aeropuerto El Dorado a partir de 2032, convirtiéndose en el primer corredor férreo que conectará de manera directa a Soacha con la terminal aérea más importante del país.

El anuncio fue entregado durante un evento oficial en Suba, donde el alcalde Carlos Fernando Galán calificó este trazado como “el eje que redefinirá la movilidad regional y capitalina durante las próximas décadas”.

¿Cómo será el recorrido de la Línea 3 del Metro hasta el aeropuerto El Dorado?

La Línea 3 del Metro de Bogotá arrancará en Ciudad Verde (Soacha) y avanzará hacia el norte por un corredor que integrará zonas del suroccidente y noroccidente de la capital. El trazado preliminar contempla que el metro cruce de manera estratégica por Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba, garantizando conexión directa con el aeropuerto El Dorado sin transbordos ni desvíos.

La Empresa Metro de Bogotá explicó que el proyecto está en fase de factibilidad y que se estudian tres alternativas de trazado con el fin de garantizar la mayor eficiencia posible:

  • Avenida Ciudad de Cali, que permitiría enlazar la operación con varias troncales de TransMilenio.
  • ALO Sur, opción que facilitaría el ingreso de Soacha hacia el occidente capitalino.
  • Avenida Boyacá, corredor clave para articular el sur, el norte y el occidente de Bogotá.

La decisión final dependerá de estudios de movilidad, impacto ambiental y análisis de costo-beneficio.

La Línea 3 del Metro de Bogotá tendrá una conexión directa con el aeropuerto El Dorado.
La Línea 3 del Metro de Bogotá tendrá una conexión directa con el aeropuerto El Dorado.

¿Por qué la Línea 3 del Metro llegará por primera vez al aeropuerto El Dorado?

Con este proyecto, Bogotá corregirá una deuda histórica: la ausencia de un sistema de transporte masivo que conectara directamente con su aeropuerto. Según el alcalde Galán, esta obra “rompe con décadas de desconexión entre la ciudad y su terminal aérea”, un problema que afectaba especialmente a los habitantes del suroccidente y a miles de viajeros diarios.

Hoy, el trayecto entre Soacha y El Dorado puede superar fácilmente las dos horas en hora pico. La llegada del metro promete reducir ese tiempo de manera drástica y ofrecer un servicio estable, sin depender del tráfico ni de múltiples transbordos.

¿Cuándo se inaugurará la Línea 3 del Metro de Bogotá?

La construcción de la Línea 3 se adelantará por etapas. El cronograma que maneja la Administración Distrital prevé:

  • Licitaciones en 2026
  • Inicio de obras en 2028
  • Entrada en operación para 2032, con la ruta completa hasta El Dorado

De mantenerse este calendario, la ciudad contaría con su primera conexión férrea al aeropuerto a comienzos de la próxima década.

¿Cómo se integrará la Línea 3 con otros sistemas de transporte en Bogotá?

La Empresa Metro de Bogotá proyecta que la Línea 3 cuente con estaciones intermodales que permitan transbordos rápidos y ordenados con TransMilenio, buses zonales del SITP y futuras líneas férreas. Entre los puntos de integración más relevantes se encuentran:

  • Bosa Porvenir
  • Kennedy Central
  • Fontibón Centro
  • Engativá Terminal

Estas estaciones estarán equipadas con accesos universales, zonas comerciales, sistemas modernos de recaudo y una tarjeta única para todo el transporte público, con el fin de simplificar la movilidad urbana.