

La Reina Máxima de los Países Bajos se prepara para una de las misiones internacionales más relevantes de su agenda de 2025.
Entre el 22 y el 25 de septiembre, la soberana viajará a Estados Unidos en calidad de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Inclusión y Salud Financiera, con reuniones estratégicas en Washington y su participación en la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La acompañará la Princesa de Orange, quien seguirá de cerca cada una de sus actividades oficiales.

Reina Máxima en Washington: reuniones con organismos financieros internacionales
El lunes 22 de septiembre, la Reina Máxima iniciará su agenda en Washington, D.C., donde se reunirá con el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí se discutirán proyectos y desafíos para mejorar la salud financiera enAmérica Latina y el Caribe, un tema que la monarca impulsa desde hace más de una década.
Además, mantendrá encuentros con la Corporación Financiera Internacional (CGAP) y su Grupo de Referencia, con quienes analizará nuevas herramientas para fomentar la inclusión financiera. También tendrá una reunión clave con el Sherpa del G20 de Estados Unidos, en el marco de la presidencia del organismo que asumirá el país norteamericano en diciembre de este año.
La Reina Máxima y la ONU: un rol central en Nueva York
Del 23 al 25 de septiembre, la Reina Máxima trasladará su agenda a Nueva York para participar en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí presentará su primer informe anual como asesora especial de la ONU en temas de salud financiera, un documento que será entregado directamente al Secretario General António Guterres.
Durante su estadía en Nueva York, también sostendrá reuniones bilaterales con representantes de distintos gobiernos y organizaciones de desarrollo para promover políticas que permitan a las personas gestionar mejor sus ingresos, protegerse de riesgos financieros y acceder a oportunidades de ahorro y crédito.
Innovación tecnológica y finanzas: el aporte de las fintech
Uno de los momentos destacados de la visita será el miércoles 24 de septiembre, cuando la Reina Máxima copresente junto a la empresa tecnológica Globant una mesa redonda sobre la contribución de lasfintech a la salud financiera.
En este espacio se debatirá cómo la digitalización y las nuevas plataformas pueden facilitar el ahorro, la planificación económica y el acceso a servicios financieros seguros.
Informe y mesa redonda con BlackRock: el ahorro como prioridad
El jueves 25 de septiembre, la soberana encabezará otra cita estratégica en Nueva York. Junto con la Fundación BlackRock, liderará un encuentro con empresarios, instituciones financieras y responsables políticos sobre el rol de los empleadores en el bienestar económico de sus trabajadores. El foco estará en promover programas de ahorro que fortalezcan la estabilidad de los hogares y la resiliencia frente a crisis económicas.
Como parte de esta iniciativa, también se impulsará la creación de un "Grupo de Amigos para la Salud Financiera", conformado por ministros y embajadores de distintos Estados miembros de la ONU, con el objetivo de compartir experiencias y coordinar esfuerzos internacionales en la materia.

Una misión con impacto global
Con esta agenda, la Reina Máxima refuerza su perfil como una de las voces más influyentes en la inclusión financiera a nivel global. Su paso por Washington y Nueva York busca generar consensos y acciones concretas que permitan mejorar el acceso de millones de personas a servicios financierosseguros, contribuyendo a un crecimiento económico más equitativo y sostenible.










