Educación

IPES Bogotá lanza cursos de formación gratuita para emprendedores: conoce la oferta completa

El Instituto para la Economía Social de Bogotá, IPES, ofrece nuevos cursos gratuitos para fortalecer las habilidades de emprendedores locales e impulsar la economía social en la capital.

En esta noticia

El Instituto para la Economía Social (IPES) en Bogotá ha lanzado una nueva serie de cursos gratuitos que promete fortalecer el panorama de emprendimiento en la capital colombiana. 

Estos programas están especialmente diseñados para capacitar a emprendedores y mejorar sus habilidades en áreas clave del negocio, brindándoles herramientas útiles para sobresalir en una economía social en constante cambio. 

Colpensiones: esto pasará si no escoge un fondo de pensión en 2025

Esta formación gratuita, que también cuenta con apoyo del SENA, tiene como objetivo no solo mejorar las competencias técnicas de los participantes, sino también ofrecerles la oportunidad de acceder a ayudas económicas y espacios en ferias comerciales. 

Con cupos limitados y un proceso de inscripción abierto, los interesados podrán postularse para aprovechar esta formación única y potencialmente transformar sus negocios.

Alfabetización digital: la base para una economía digital en crecimiento

Este curso de alfabetización digital se llevará a cabo del 12 al 22 de noviembre de 2024, en el Punto Vive Digital Kennedy, un espacio diseñado para facilitar el acceso a la tecnología. Con un horario matutino de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., este curso se enfoca en enseñar a los emprendedores desde los conceptos básicos del uso de dispositivos hasta la navegación en internet. 

El curso de alfabetización digital permite a los emprendedores conectarse con un público más amplio y aprovechar las oportunidades de comercio en línea, ya que la formación incluirá el uso seguro de la tecnología, lo que es clave para generar confianza entre sus clientes y proveedores. 

La alfabetización digital no solo ayuda a los negocios a crecer, sino que también fomenta el crecimiento personal de cada emprendedor en un mundo que avanza hacia la digitalización.

Ruta de formación en marketing digital: estrategias para destacarse en el mercado

Este curso, que se realizará de forma virtual del 6 al 26 de noviembre de 2024, busca enseñar a los emprendedores cómo aprovechar las redes sociales, la creación de contenido y las estrategias de publicidad digital para expandir su alcance. 

Con clases matutinas de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., los participantes tendrán la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar con acceso a internet.

La formación en marketing digital cubrirá temas como el posicionamiento en redes sociales, técnicas de atracción de clientes y cómo medir el impacto de sus campañas digitales, que no solo está orientada a mejorar la presencia en línea de los negocios, sino también a construir una estrategia de marca efectiva que genere confianza en el mercado. 

La modalidad virtual de esta ruta permite a los participantes organizar su tiempo y acceder a recursos de aprendizaje desde la comodidad de su hogar o negocio, lo cual facilita la inclusión de un mayor número de emprendedores.


Mantenimiento de computadores: un curso técnico para un futuro laboral más amplio

La ruta de formación en mantenimiento de computadores, que se impartirá del 12 al 29 de noviembre de 2024 en el Punto Vive Digital Veracruz, ofrece a los emprendedores habilidades prácticas en diagnóstico, mantenimiento y reparación de equipos. 

El curso está diseñado para que los participantes aprendan desde los conceptos básicos del hardware hasta técnicas avanzadas de reparación, permitiéndoles desarrollar una oferta de servicios que mejore su empleabilidad. La capacitación, que tendrá lugar en horario de 8:00 a. m. a 10:00 a. m., incluye prácticas supervisadas que permiten una mejor comprensión de los temas abordados en clase.

Diseño e imagen corporativa: creando marcas que impactan

El curso de diseño e imagen corporativa, que se desarrollará en el Centro de Talento Creativo del SENA entre el 19 y el 28 de noviembre de 2024, tiene como objetivo enseñar a los emprendedores a desarrollar una identidad visual única y atractiva para sus negocios. 

En un horario de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., los participantes aprenderán los principios del diseño gráfico aplicados a la creación de logotipos, paletas de colores y otras piezas visuales clave.

El curso abarca desde la teoría del color hasta la composición gráfica, permitiendo a los emprendedores expresar su visión de negocio de una forma visualmente atractiva.

Manipulación de alimentos: seguridad e higiene para el sector de alimentos

Del 25 al 29 de noviembre de 2024, se llevará a cabo el curso de manipulación de alimentos en la Plaza Distrital de Mercado de la Perseverancia, en horario de 3:00 p. m. a 5:00 p. m

Este curso está orientado a emprendedores del sector de alimentos, enseñándoles prácticas de seguridad e higiene esenciales para el manejo adecuado de productos alimenticios.

Además, el curso busca reducir los riesgos de contaminación y asegurar que los emprendedores cumplan con los requisitos legales para la comercialización de alimentos.

Temas relacionados
Más noticias de Colombia