En esta noticia

En un mundo donde las tensiones geopolíticas aumentan y la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial ya no parece descabellada, la pregunta sobre qué países podrían mantenerse al margen de un conflicto global cobra relevancia.

Sorprendentemente, hay un país en América que, según diversos análisis, tiene altas probabilidades de evitar involucrarse en una guerra de escala mundial.

Este país no es una potencia militar ni económica, pero su historia de neutralidad, su política exterior pacífica y su ubicación geográfica lo posicionan como un posible refugio en tiempos de conflicto. Se trata de nada más y nada menos que Costa Rica.

A continuación, exploramos las razones por las cuales este país podría mantenerse al margen de una hipotética Tercera Guerra Mundial.

Costa Rica: el oasis de paz en medio del caos

Costa Rica ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con la paz y la neutralidad. Desde la abolición de su ejército en 1948, el país ha invertido en educación y salud, consolidando una sociedad civil fuerte y una democracia estable. Su política exterior se ha caracterizado por la promoción de los derechos humanos y la resolución pacífica de conflictos.

Además, su ubicación en América Central, lejos de las principales potencias militares y sin fronteras con países en conflicto, le otorga una ventaja geográfica significativa. Estas características hacen de Costa Rica un candidato ideal para mantenerse al margen de una guerra global.

Un modelo de neutralidad y sostenibilidad

La neutralidad de Costa Rica no es solo política, sino también ambiental. El país ha apostado por las energías renovables, logrando abastecerse casi en su totalidad con fuentes limpias. Esta autosuficiencia energética reduce su dependencia de otros países y lo hace menos vulnerable a las crisis internacionales.

Además, su economía, basada en el turismo ecológico y la agricultura sostenible, le permite mantener relaciones comerciales diversificadas sin depender excesivamente de ninguna potencia. Este enfoque ha fortalecido su posición como nación neutral y resiliente.

¿Puede Costa Rica mantenerse al margen?

Si bien ningún país está completamente a salvo en un mundo globalizado, Costa Rica ha construido una reputación y una infraestructura que le permiten enfrentar los desafíos internacionales con una perspectiva única. Su compromiso con la paz, la democracia y la sostenibilidad lo posicionan como un ejemplo de cómo una nación puede prepararse para tiempos inciertos sin recurrir a la militarización.

En un escenario de conflicto global, es probable que Costa Rica continúe promoviendo el diálogo y la cooperación internacional, manteniéndose fiel a sus principios y evitando involucrarse en confrontaciones armadas.