Gustavo Petro sorprendió a todos: revelan de qué equipo es hincha el presidente de Colombia
El mandatario colombiano se expresó en reiteradas ocasiones. Qué dijo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparte en redes sociales y de forma pública los distintos aspectos de su vida diaria. Sin embargo, aún no se develó un secreto relacionado con el fútbol: ¿de qué equipo es hincha?
De qué equipo es hincha Gustavo Petro
Su amor por la camiseta no está claro. En distintas ocasiones, Gustavo Petro posó con distintas camisetas de fútbol y hasta envió mensajes de aliento tanto a Independiente de Santa Fe como a Millonarios de Colombia.
Cuando Santa Fe logró su séptimo campeonato, por ejemplo, Petro, por ese entonces alcalde de Bogotá, posó sonriente con la camiseta y muchos ciudadanos colombianos interpretaron que era hincha de ese equipo.
¿Gustavo Petro es hincha de Millonarios de Colombia?
Sin embargo, en 2012, el mandatario colombiano subió una foto a las redes junto a su hija y develó el misterio: "Hincha de millonarios, 3/4 partes caribeña".
Petro no volvió a hacer referencia relacionada a su equipo de fútbol, por lo que la incógnita todavía sigue vigente. Lo cierto es que, más allá de su gusto, personal, en reiteradas ocasiones mostró preocupación por la actualidad del fútbol y aseguró que "muchos equipos de fútbol terminaron en manos de la mafia. El estado debería entregar la base de esos clubes a la base de esos equipos, a los hinchas".
Qué dijo Gustavo Petro sobre su posible reelección
Días atrás, Gustavo Petro rompió el silencio sobre su posible reelección y reafirmó su postura de no extender su mandato, desmintiendo rumores que indicaban lo contrario. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter).
En su mensaje, Gustavo Petro aseguró que el próximo 7 de agosto de 2026 dejará el Palacio de Nariño satisfecho si ha logrado reducir la pobreza en el país. "Me iré contento del Palacio, bastante contento si he reducido la pobreza en Colombia", expresó.
Cambios en la entrega de medicamentos de EPS Sanitas: cuáles son los 50 municipios beneficiados