

El Gobierno de Donald Trump informó que ya no se aplicará la exención de entrevista para ciudadanos de países específicos que soliciten visas de no inmigrante.
Esta medida incluye a quienes anteriormente habían obtenido una visa y buscaban renovarla bajo el procedimiento simplificado.
La disposición implica que los solicitantes deberán presentarse ante un funcionario consular en una entrevista presencial, lo que alarga los tiempos de trámite y obliga a reorganizar las agendas de quienes aspiren a viajar a Estados Unidos.

EE.UU. cambia las visas: estos países ya no tendrán exención de entrevista
Según la actualización oficial, los ciudadanos y nacionales de los siguientes países deberán asistir a entrevistas obligatorias para tramitar su visa:
Afganistán
Angola
Antigua y Barbuda
Benín
Bután
Burkina Faso
Birmania
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Cuba
República del Congo
República Democrática del Congo
Yibuti
Dominica
Egipto
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Etiopía
Gabón
Gambia
Ghana
Haití
Irán
Kirguistán
Laos
Liberia
Libia
Malawi
Mauritania
Níger
Nigeria
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Sierra Leona
Senegal
Somalia
Sudán
Sudán del Sur
Siria
Tanzania
Togo
Tonga
Turkmenistán
Tuvalu
Uganda
Vanuatu
Venezuela
Yemen
Zambia
Zimbabue
Cómo impacta la decisión de EE.UU. a los solicitantes de visa en Colombia
Si bien la mayoría de colombianos no se ven impactados directamente por esta resolución, las modificaciones en el sistema de visas podrían generar retrasos en los procesos consulares.
Esto se debe a que el incremento de entrevistas presenciales en embajadas y consulados estadounidenses puede ralentizar la atención para todas las nacionalidades.
Además, se recordó que los solicitantes de visas diplomáticas y oficiales provenientes de los países mencionados deberán continuar gestionando su proceso por los canales diplomáticos establecidos.

Qué hacer para tramitar la visa sin problemas
El Departamento de Estado enfatizó que los ciudadanos de los países incluidos en la lista no deben presentar su solicitud bajo el programa de exención de entrevista, ya que no será aceptada.
En su lugar, deberán agendar una cita presencial en la embajada o consuladoestadounidense correspondiente para continuar con el trámite.










