

Durante años, los ciudadanos colombianos pudieron entrar libremente a Polonia -y al resto del espacio Schengen- para viajes de corta duración. Bastaba con el pasaporte vigente y la intención de quedarse menos de 90 días. Pero eso podría cambiar muy pronto. El gobierno polaco ha dado el primer paso formal para restringir esa exención.
El 31 de julio de 2025, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció que su país solicitará a la Unión Europea suspender el régimen de libre visado para los colombianos, así como para ciudadanos de Venezuela, Georgia y Armenia.
El motivo: razones de seguridad nacional, tras varios episodios relacionados con espionaje y delitos cometidos por extranjeros en suelo polaco, según informó Polskie Radio.

Polonia ya exige visa para trabajar
Aunque la posible restricción aún está en debate a nivel europeo, lo cierto es que desde el 15 de agosto de 2024, Polonia exige una visa nacional tipo D para cualquier ciudadano colombiano que desee trabajar o residir en su territorio, incluso si la estancia es inferior a 90 días. Esto fue confirmado por varias firmas legales europeas, como PCS Legal.
La medida rompió el esquema que Colombia mantenía desde 2015 con la Unión Europea, cuando se eliminó la visa Schengen para viajes de corta duración por turismo, negocios o visitas familiares. Esa exención, sin embargo, podría llegar a su fin si prospera la petición polaca.

¿Qué motivos argumenta el gobierno polaco?
Según el primer ministro Tusk, existe un "riesgo creciente vinculado a la infiltración extranjera a través de visados sin control", en particular tras el caso reciente de un ciudadano georgiano acusado de colaborar con redes de inteligencia rusas.
Si bien no hay acusaciones directas contra colombianos, Polonia incluyó al país en su lista de vigilancia y propuso suspender la exención de visado como medida preventiva.
Esta petición debe ser ahora evaluada por el Consejo de la Unión Europea, y su aprobación requerirá mayoría calificada. Algunos países, especialmente del sur de Europa, podrían oponerse a restringir los visados para América latina.
Qué implica este cambio para los colombianos
Hasta que la medida no se apruebe en Bruselas, los colombianos pueden seguir ingresando a Polonia sin visa para estancias de hasta 90 días, siempre que no sea por motivos laborales.
Pero si la propuesta avanza, eso cambiaría, y los viajeros necesitarán tramitar una visa Schengen para poder ingresar, incluso por turismo.












