En esta noticia

Aunque la tasa de desocupación disminuyó en Colombia hasta cerrar en un 8,8% en abril de 2025, de acuerdo a los últimos datos compartidos por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), lo cierto es que muchos ciudadanos no pueden llegar a fin de mes.

De acuerdo a la calculadora en línea Living Cost, el costo de vida en marzo se situó en USD 757 mensuales para una sola persona, más barato que el promedio mundial pero un desafío para muchos trabajadores que sólo reciben el sueldo mínimo.

Si bien el importe puede parecer desalentador, en el país se ubican tres carreras universitarias de normal duración que son reclamadas en el mercado laboral con un salario que supera dos sueldos mínimos.

Las tres carreras mejores pagas en Colombia

Según un análisis de la Universidad en Internet (UNIR), en Colombia existen tres carreras muy demandadas que se pueden estudiar en poco tiempo, generalmente en cuatro años. En caso de no disponer de tiempo libre, también está la opción de completar estas profesiones con pregrados virtuales, más flexibles y accesibles para prepararse.

Estas son:

  • Director de finanzas.

  • Científico de datos.

  • Director médico.

¿Cuánto pagan las empresas por esas profesiones?

Los sueldos dependen de diversos factores, incluidas la ubicación, la experiencia y la educación. Sin embargo, se puede tener una noción del salario gracias a las calculadoras en línea. Por ejemplo, un director financiero a cargo de la planificación económica y financiera de una empresa recibe cerca de USD 60.000 al año, bajando a USD 40.000 a los que tienen menos experiencia.

En el puesto de data scientist, la plataforma Glassdoor calculó un sueldo mensual de USD 5000. Estos profesionales suelen analizar grandes cantidades de datos para ayudar a mejorar una empresa, siendo obligatorio tener conocimientos de ingeniería informática y ciencia de datos.

Por último, un director médico puede alcanzar un salario de USD 3000 mensuales por diseñar estrategias y supervisar la atención médica en hospitales o clínicas. La profesión requiere de una Maestría en Gerencia en Salud.

¿Qué son los pregrados en Colombia?

En Colombia, un pregrado es un nivel de educación superior que sigue después de terminar el bachillerato. Suele tener una duración aproximada de cuatro años a tiempo completo, culminando con el título académico. Luego de recibirse, el estudiante puede continuar con programas de posgrado, como maestrías.

El objetivo de estos niveles educativos es preparar a las personas para el mundo laboral, con una base sólida para que se encaminan a su futuro profesional. Para ingresar, se requiere el título completo de la secundaria.