En esta noticia

La licencia de conducir representa uno de los documentos más importantes para los habitantes de un país o una ciudad. En este contexto, el Gobierno Nacional ha introducido una nueva señal vial, cuya violación podría ocasionar la suspensión del permiso para manejar en todo el territorio nacional.

El carnet para circular con un vehículo exige el cumplimiento de diversas normativas. Además de mantenerse al día con la información requerida por el Gobierno, que abarca desde los datos más relevantes hasta los menos significativos, es fundamental respetar las señales de tránsito y asumir las responsabilidades inherentes a la conducción.

En este contexto, resulta crucial prestar atención a las actualizaciones que realiza el Estado y los organismos competentes en relación con las nuevas señales de tránsito: el incumplimiento de alguna de ellas puede acarrear sanciones significativas.

Por qué pueden quitarte la licencia de conducir

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte han comunicado una actualización del Manual de Señalización Vial, que incorporará nuevos diseños verticales y entrará en vigor a partir de abril del presente año. Asimismo, se implementará la creación de motovías, carriles destinados exclusivamente al tránsito de motocicletas. Los vehículos que intenten transitar por estas vías serán sancionados y, en consecuencia, podrían perder su licencia de conducir.

Requisitos esenciales para obtener la licencia de conducir en el país

Para obtener la licencia de conducir en Colombia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el documento nacional de identidad original.
  • Obtener la aprobación en un curso en el Centro de Enseñanza Automovilística debidamente autorizado.
  • Demostrar la capacidad de leer y escribir.
  • Cumplir con la edad mínima requerida (16 años para motocicletas y 18 años para automóviles).
  • Presentar un examen médico aprobado.
  • Abonar los derechos y costos del trámite ante el organismo de tránsito correspondiente.
  • Realizar la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

¿Cuánto tiempo es válida la licencia de conducir según la edad?

La licencia de conducir presenta variaciones en su duración según la edad del solicitante. En Colombia, el esquema establecido es el siguiente:

  • Entre 16 y 39 años: 10 años
  • Entre 40 y 49 años: 6 años
  • Entre 50 y 69 años: 4 años
  • Desde los 70 años: 2 años

Es fundamental que los conductores estén al tanto de estas disposiciones para garantizar la validez de su licencia y cumplir con las normativas vigentes.