

La relación entre Donald Trump y Elon Musk atraviesa su momento más crítico. Una serie de movimientos recientes del magnate de Tesla encendió las alarmas en Wall Street y provocó un fuerte temblor político en la Casa Blanca. ¿Está a punto de estallar una guerra entre dos de los hombres más poderosos de Estados Unidos?

¿Qué pasará con la participación de Elon Musk en la Casa Blanca?
Fuentes cercanas al Departamento de Eficiencia de los Estados Unidos (DOGE), liderado por Elon Musk, aseguran que el empresario enfrenta presiones cada vez más intensas desde un sector político clave. Incluso, su estatus de funcionario especial en Washington, que parecía consolidado, tiene fecha de vencimiento: caducará a finales del próximo mes.
Este escenario, sumado a una ola de ataques provenientes de la izquierda estadounidense, obligó a Musk a reconsiderar seriamente su futuro político. Tras apenas unos meses en la administración, el dueño de Tesla y SpaceX analiza dar un paso al costado, desatando preocupación en Wall Street y en el núcleo duro republicano.

¿Por qué hay una batalla entre Elon Musk y Donald Trump?
Los rumores sobre la creciente tensión entre Elon Musk y Donald Trump no dejan de aumentar. Según reveló el New York Times, la convivencia entre ambos dentro de la estructura de poder estadounidense se volvió insostenible. Musk habría "irritado" a varios funcionarios claves del círculo cercano del expresidente.
Por otro lado, un informe del Washington Post destaca que el empresario está "cansado" de los ataques de la izquierda, los cuales considera sistemáticos y desleales. Para Musk, la presión política se volvió insostenible, y su permanencia en el ámbito gubernamental pende de un hilo.

¿Elon Musk se retira de la política?
La posibilidad de que Elon Musk abandone definitivamente la política ya no es un rumor. Dentro de la Casa Blanca y en los principales círculos financieros, se da casi por descontado que el magnate podría anunciar su salida en las próximas semanas.
Esta situación plantea un nuevo desafío para Trump, quien apostó por Musk para impulsar su agenda tecnológica y empresarial. Una ruptura definitiva entre ambos no solo reconfiguraría el mapa político republicano, sino que también tendría un fuerte impacto en los mercados, que siguen cada movimiento de Musk con extrema atención.
Las medidas de Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump
Desde su posición, Musk ha implementado medidas controversiales. Una de ellas fue la de exigir informes a los empleados federales acerca de sus logros con la amenaza de considerar a la falta de mérito como un motivo de expulsión. En este marco, ciertas entidades gubernamentales le declararon la guerra interna al magnate.
Otra medida se implementó mediante un correo electrónico en el que Elon Musk solicitaba a todos los empleados federales un informe de las tareas realizadas el mes anterior. La falta de respuesta se consideraba como una renuncia. Muchas agencias federales, incluido el Pentágono, se resistieron a la orden, lo que generó una crisis interna en el Poder Ejecutivo.










