En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) lanzó un aviso especial al advertir que una zona del territorio nacional enfrentará vientos fuertes durante esta semana, en un contexto en el que persisten las lluvias en varias regiones.

De acuerdo con el pronóstico actualizado, las condiciones más críticas se esperan entre el miércoles 19 y el jueves 20 de noviembre, con ráfagas que podrían superar los valores habituales y generar riesgos en áreas rurales y urbanas.

El comunicado No. 98 detalla que habrá lluvias constantes en la región Pacífica, la región Andina, el sur de la Orinoquia y puntos específicos de la Amazonia, pero lo que más prendió las alarmas es el incremento en la velocidad del viento, especialmente en sectores del centro y norte de la región Andina, donde coincidirá con tormentas y descargas eléctricas dispersas.

¿En qué zona de Colombia soplarán los vientos más fuertes?

Según el Ideam, la zona con mayor riesgo por vientos fuertes será el centro y norte de la región Andina, un corredor que incluye partes de:

  • Antioquia
  • Santander
  • Cundinamarca
  • Norte de Boyacá

El fenómeno se presentará principalmente en horas de la tarde y noche, momentos en los que las ráfagas podrán intensificarse por la interacción entre sistemas de humedad y cambios bruscos de presión atmosférica.

El Ideam alerta por vientos fuertes en una zona del país mientras persisten las lluvias esta semana.
El Ideam alerta por vientos fuertes en una zona del país mientras persisten las lluvias esta semana.

Este panorama puede favorecer la caída de árboles, levantamiento de techos livianos, afectaciones en estructuras vulnerables y complicaciones para la movilidad en zonas de montaña.

¿Qué factores están provocando los vientos fuertes esta semana?

El Ideam explicó que el aumento del viento está asociado a una transición de sistemas atmosféricos que se están fortaleciendo sobre la zona Andina. La interacción entre: una franja activa de humedad, núcleos convectivos en la región Pacífica y un cambio en los patrones de presión está generando corredores de viento que se desplazan hacia el interior del país.

La presencia de lluvias constantes también potencia estas ráfagas, sobre todo en zonas de ladera o áreas abiertas.

¿Cuándo serán más intensas las lluvias y los vientos en Colombia?

Aunque toda la semana estará marcada por condiciones inestables, el Ideam indicó que:

  • Miércoles 19 de noviembre tendrá la mayor actividad atmosférica combinada: lluvias, tormentas aisladas y ráfagas de viento en zonas de Chocó, Cauca, Nariño, sur de Sucre, Antioquia, Santander, Cundinamarca y norte de Boyacá.
  • Jueves 20 de noviembre será el día más lluvioso, especialmente en la región Pacífica, el sur de la Caribe y el centro y norte de la Andina.
  • Viernes 21 de noviembre será el día con menor intensidad de lluvias, aunque persistirán los vientos moderados en la franja andina.

En Bogotá, las tardes del miércoles y jueves podrían registrar lluvias intensas acompañadas de viento variable.

¿Qué regiones tendrán más lluvias según el pronóstico del Ideam?

El organismo meteorológico detalló que las precipitaciones más destacadas se concentrarán en:

  • Región Pacífica: Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
  • Región Andina: Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Risaralda, Quindío, occidente del Tolima y sectores del Huila.
  • Región Caribe: Sur de Sucre, Córdoba y algunos puntos de Bolívar.
  • Región Orinoquia: Meta, Vichada, sectores del sur de Guaviare y piedemonte llanero.
  • Región Amazónica: Zonas aisladas de Guainía, Vaupés, Amazonas y Putumayo.
  • En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé tiempo seco con cielo entre ligeramente cubierto y parcialmente nublado.