En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un nuevo pronóstico climático que alerta sobre un aumento considerable en las lluvias y la posible presencia de tormentas eléctricas, vientos fuertes y vendavales en varias zonas del país.

De acuerdo con la entidad, estas condiciones climáticas podrían extenderse durante la tarde y noche, por lo que se insta a la población a estar atenta a los reportes oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad.

Las precipitaciones presentarán fluctuaciones de intensidad y podrían generar situaciones de riesgo si no se toman precauciones a tiempo.

¿Qué regiones se verán más afectadas por las lluvias, según el Ideam?

El Ideam informó que, en comparación con el día anterior, habrá un aumento en las precipitaciones en las regiones Pacífica, Caribe y Orinoquía, mientras que la Amazonia y el norte de la región Andina mostrarían una ligera disminución en las lluvias.

Se esperan lluvias intensas y ráfagas de viento en distintas zonas del país. (Fuente: Archivo)

Los mayores acumulados de agua podrían registrarse en Chocó, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, oriente de Vaupés, zonas de la Amazonia y el piedemonte amazónico, donde las lluvias podrían intensificarse especialmente al final del día.

Recomendaciones del Ideam ante lluvias intensas y tormentas eléctricas

Ante este panorama, el Ideam recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes precauciones:

Las condiciones climáticas extremas podrían provocar afectaciones en áreas vulnerables. (Fuente: Archivo)Animaflora
  • Evitar cruzar ríos o quebradas con altos niveles de agua.
  • Reforzar techos y estructuras vulnerables al viento o la lluvia.
  • Revisar y asegurar tejados, antenas y objetos que puedan colapsar.
  • Limpiar canales y sumideros para prevenir inundaciones.
  • No refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
  • Suspender actividades deportivas al aire libre en caso de tempestad.
  • Ante cualquier emergencia, comunicarse con la línea 123 o con la Defensa Civil.

El Ideam reitera la importancia de consultar los boletines meteorológicos oficiales para estar informados en tiempo real y prevenir situaciones de riesgo asociadas a condiciones extremas del clima.