En esta noticia

El presidente Donald Trump asumió hace ya cinco meses al frente de la Casa Blanca en EstadosUnidos. En el marco de su ofensiva contra la oleada de inmigración en el país, el mandatario republicano dispuso una nueva medida y ordenó reabrir Alcatraz para detener y trasladar a ciertos tipos de inmigrantes.

Este domingo, la Casa Blanca anunció que los inmigrantes ahora podrán ser detenidos y llevados a la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, la histórica penitenciaría federal que permaneció cerrada durante 29 años. Los inmigrantes que serán trasladados a ese penal serán aquellos que sean considerados como "peligrosos" por el Gobierno.

Atención inmigrantes: Donald Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz

El presidente Donald Trump ha ordenado la reapertura de la prisión de Alcatraz, que estará dedicada especialmente a la detención de inmigrantes que hayan cometido delitos de gravedad y que sean considerados peligrosos. Se trata de una prisión localizada en una isla al frente de San Francisco, California.

Según Trump, Alcatraz simboliza una reacción inmediata y fuerte contra la criminalidad y, en esa línea, ha criticado a jueces que obstaculizan la deportación de delincuentes. De esta manera, quienes estén en condiciones de ser deportados podrían pasar primero por este recinto delictivo.

La historia de la prisión de Alcatraz: ¿por qué cerró?

La prisión de Alcatraz funcionó activamente entre 1934 y 1963. Fue cerrada por sus altos costos de mantenimiento y, años después, se convirtió en un atractivo turístico ya que no fue demolida por el Gobierno de Estados Unidos.

A día de hoy es administrada por el servicio de parques nacionales y recibe más de un millón de visitantes al año. El anuncio de Trump justamente generó polémica ya que se trataría de un cambio drástico en un atractivo histórico y turístico.

Más medidas de Donald Trump contra inmigrantes

Otra de las medidas que Donald Trump ha llevado adelante contra inmigrantes en Estados Unidos ha sido la suspensión de diversos programas de protección que se encontraban activos durante la gestión de Joe Biden.

Es así como el presidente republicano suspendió beneficios como el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes provenientes de Venezuela o Haití.