En esta noticia

Donald Trump enfrenta un nuevo revés judicial que lo obliga a responder económicamente por sus declaraciones. El lunes 8 de septiembre, un tribunal de apelaciones confirmó una condena histórica por difamación contra la escritora E. Jean Carroll, a quien deberá pagarle una compensación total de USD 83,3 millones.

El caso se remonta a 2019, cuando Carroll demandó al republicano luego de que él negara públicamente sus acusaciones de agresión sexual, las cuales la escritora relató en su libro sobre hechos ocurridos en la década de 1990.

La disputa derivó en un juicio por difamación, en el que un jurado determinó que los comentarios de Trump hacia Carroll eran injustificados y de gravedad. Esta decisión por la corte federal convierte la sanción en una de las más elevadas impuestas a un presidente de los Estados Unidos en un caso civil.

¿Por qué Trump debe pagar millones de dólares? Esta es la razón

Según informaron medios internacionales, la cifra millonaria está respaldada en varios rubros: USD 18,3 millones en daños compensatorios, que incluyen USD 11 millones para reparar la reputación de Carroll y USD 7,3 millones por daño emocional, además de USD 65 millones en daños punitivos para disuadir conductas similares en el futuro.

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito consideró que el veredicto del jurado fue "justo y razonable", dado el contexto extraordinario del caso. Trump había argumentado que gozaba de inmunidad presidencial, pero los magistrados rechazaron ese argumento, señalando que no aplica en casos civiles de difamación.

"Concluimos que el tribunal de distrito no cometió errores en ninguna de las decisiones recurridas y que los daños otorgados por el jurado fueron razonables a la luz de los hechos extraordinarios y atroces de este caso", enfatizó el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito.

Una apelación que no prosperó: qué ocurrió

Según la Associated Press, el panel de tres jueces resolvió por unanimidad que el tribunal de primera instancia actuó correctamente y que el monto impuesto era adecuado dadas las circunstancias del caso. Se descartaron objeciones sobre la proporcionalidad de la multa y el procedimiento jurídico seguido.

Trump, por su parte, ha declarado que continuará luchando legalmente, y su equipo legal ya anticipa una posible apelación ante la Corte Suprema. En una declaración reciente, los abogados explicaron: "El presidente seguirá ganando contra la guerra jurídica liberal, ya que se centra en su misión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande".

¿Qué pasa con el caso original de 2023? Una condena que suma aún más presión

Este no es el único veredicto adverso para Donald Trump. En 2023, un jurado ya lo halló responsable por agresión sexual y difamación contra Carroll, resolviendo que debía pagar USD 5 millones. Esa sanción también fue confirmada en apelación en junio de este mismo año.

Así, el total de obligaciones civiles supera los USD 88 millones, sumando ambos veredictos 5 millones y 83,3 millones, un precedente inédito en la historia legal reciente.