En Colombia, seis personas fueron judicializadas por su presunta participación en una red dedicada a la extracción ilegal de oro en el Páramo de Santurbán, una zona de protección ambiental en el noreste del país. Así lo informó la Fiscalía, en un comunicado publicado el sábado 7 de junio.
Los imputados supuestamente operaban sin títulos mineros ni permisos legales en jurisdicción del municipio de Lebrija, en el departamento de Santander. Para extraer el material utilizaron maquinaria pesada, explosivos y sustancias químicas altamente contaminantes como cianuro y mercurio.
Los detalles de la extracción ilegal de oro
Las actividades se desarrollaban de forma clandestina en minas ilegales identificadas como El Túnel, Vetabarro, El Indio y La Perezosa, donde se constató un grave deterioro de los ecosistemas locales.
Los procesados fueron identificados como Fredy Chaparro Lizcano, Cristian Alberto Vera Solano, Luis Enrique Vera Solano, Fredy Rico Suárez, Kenner Daza Calvo y Robinson Vega Acevedo.
Los criminales fueron juzgados por la Fiscalía de Colombia
Una fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales les imputó los delitos de "concierto para delinquir agravado, explotación ilícita de yacimiento minero, contaminación ambiental, daño a los recursos naturales y porte de explosivos de uso restringido".
La Fiscalía también señaló la existencia de una red conformada por trabajadores y "campaneros", encargados de alertar a los mineros cuando las autoridades llegaban a la zona.
Con información de EFE-.