

En esta noticia
Aunque enero comenzó de manera seca en Colombia, con un pronóstico de lluvias más constantes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha indicado que febrero traerá consigo un cambio en las condiciones climáticas.
A partir de este mes, se esperan lluvias en varias regiones del país, con precipitaciones de diversa intensidad que podrían estar por encima de los niveles normales, según el boletín más reciente emitido por la entidad.
Se cree que si bien puede dejar de llover intermitentemente, habrá lluvias y chaparrones desde el comienzo de la segunda semana de febrero hasta el miércoles de la tercera semana del mes.
¿Cuándo dejará de llover en febrero?
El Ideam ha señalado que las lluvias serán más frecuentes en varias zonas de Colombia, con mayor intensidad en las regiones Pacífica, Andina, Amazonía y del sur de la Orinoquía.

Este aumento de lluvias podría ser un indicio anticipado del Fenómeno de la Niña, que se espera entre los meses de marzo y mayo. Sin embargo, las lluvias en febrero podrían generar estragos en algunas regiones, principalmente aquellas más vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.
Aunque el informe no especifica qué zonas serán las más afectadas, el Ideam ha detallado las expectativas de lluvias por región:
- Amazonía: se esperan lluvias entre el 10 % y el 20 % en áreas como el Trapecio Amazónico, Putumayo y Caquetá.
- Isla de Providencia: entre el 10 % y 20 %.
- Orinoquía: precipitaciones del 10 % al 20 % en regiones como el sur de Vichada, Casanare y Meta.
- Región Caribe: se esperan lluvias que oscilarán entre el 20 % y el 40 %.
- Región Andina: precipitaciones del 10 % al 30 %.
- Región Pacífica: entre el 10 % y el 20 %.
¿Qué se espera para Bogotá?
En la capital, Bogotá, las lluvias ya han comenzado a sentirse con intensidad. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) ha informado que, para el lunes 10 de febrero, la temperatura mínima estará cerca de los 11°C.
Durante la mañana, se prevé cielo mayormente nublado y lluvias ligeras al inicio de la jornada, mientras que en la tarde el cielo se mantendrá cubierto con lluvias y lloviznas.
El IDIGER ha hecho un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones, dado que el clima lluvioso podría generar complicaciones en el tráfico y en la movilidad en general.
¿Qué medidas tomar ante el pronóstico de lluvias?
Con las lluvias y el posible impacto del Fenómeno de la Niña, es crucial que los colombianos se mantengan informados sobre las condiciones climáticas de su región y tomen las medidas adecuadas para protegerse.

Se recomienda estar atentos a las alertas emitidas por las autoridades locales y evitar desplazamientos innecesarios durante las lluvias intensas, especialmente en áreas de alto riesgo.









