En esta noticia

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia confirmó que los colegios oficiales tendrán una pausa académica en octubre que se extenderá mucho más allá de los cinco días hábiles.

La combinación entre la semana de receso, un feriado nacional y los fines de semana consecutivos hará que alumnos y profesores disfruten de un periodo de 10 días sin clases en todo el país.

La decisión busca ofrecer un espacio de descanso y bienestar para estudiantes, docentes y familias, además de favorecer la planificación de actividades pedagógicas e institucionales en cada establecimiento educativo.

Calendario escolar 2025: qué días no habrá clases en octubre

De acuerdo con la resolución que regula el calendario académico 2025, el receso será del lunes 6 al viernes 10 de octubre. Sin embargo, el descanso comienza desde el sábado 4 y el domingo 5, se prolonga con la semana completa y se extiende hasta el lunes 13 de octubre, cuando se celebrará el Día de la Raza, trasladado según la Ley Emiliani.

Con esto, el regreso a clases está programado para el martes 14 de octubre, completando en total 10 días seguidos fuera de las aulas.

¿Qué colegios no tendrán clases?

El receso de octubre es obligatorio en todos los colegios públicos del calendario A, que son la mayoría en Colombia.

En el caso de las instituciones privadas, cada establecimiento define su propio calendario, aunque la gran mayoría suele adherirse a estas fechas para mantener la coherencia con el sistema educativo oficial.

Se recomienda a los padres de familia verificar directamente con cada colegio el cronograma final, ya que pueden presentarse variaciones según la ciudad o el departamento.

¿Cuántos feriados quedan en 2025?

Tras el extenso descanso de octubre, aún restan varios feriados nacionales en Colombia que impactarán el calendario escolar y laboral. Estas son las fechas confirmadas:

  • Lunes 3 de noviembre - Día de Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre - Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre - Navidad

Cada uno de estos feriados permitirá a los colombianos disfrutar de puentes festivos y nuevas jornadas de descanso, con un impacto directo en sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio.

Impacto del receso escolar y los fines de semana largos

El receso académico de octubre no solo representa un espacio de recuperación para estudiantes y maestros. También se convierte en una oportunidad para el turismo interno en Colombia, con incremento en viajes familiares, ocupación hotelera, consumo en restaurantes y actividades culturales.

De esta forma, la pausa escolar de octubre será uno de los descansos más largos del año antes de las vacaciones de diciembre, con un beneficio doble: bienestar educativo y dinamización económica.