

Carlos Alberto Feria Buitrago, el polémico jefe de seguridad en el gobierno de Gustavo Petro que viajó a Washington como agregado policial en la Embajada de Colombia, recibió un ultimátum de las autoridades de los Estados Unidos para salir del país.
La fecha límite, de acuerdo a fuentes federales consultadas por Semana, sería el próximo miércoles 2 de julio.
La congresista del Partido Republicano, María Elvira Salazar, celebró la decisión de la Casa Blanca, casi un mes después de su carta al secretario de Estado, Marco Rubio, para negarle las credenciales al coronel.
¿Por qué expulsan al oficial Feria de los EE.UU.?
El coronel Carlos Feria Buitrago, hombre de confianza del mandatario Gustavo Petro, es uno de los imputados en el proceso judicial por el presunto uso irregular del polígrafo en el caso de Marelbys Meza, ex niñera de la actual canciller, Laura Sarabia.

Según informó el medio citado, el alto oficial deberá regresar al país para responder por los delitos de "peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal", como lo estableció la Fiscalía, en relación con su actuación para determinar el paradero del dinero en efectivo robado del apartamento de Sarabia.
Asimismo, el hombre habría utilizado "un vehículo oficial para trasladar a Marelbys Mesa desde su residencia en Soacha (Cundinamarca), hasta el edificio Galán", donde opera la Sala de Polígrafo de la Casa de Nariño.
Los abusos de poder del teniente coronel
En marzo de 2024, la Fiscalía imputó al teniente coronel por interrogar a Meza mediante métodos considerados abusivos, tras la desaparición de un bolso que contenía hasta USD 30.000 en efectivo.
De acuerdo a la denuncia de la exniñera, fue sometida a una prueba irregular de polígrafo y retenida contra su voluntad en un sótano del Palacio Presidencial durante casi 48 horas. Asimismo, cuando le devolvieron su celular después de la prueba del polígrafo, se lo volvieron a arrebatar cuando ella lo desbloqueó.
La congresista Salazar celebró la decisión del gobierno estadounidense
En una publicación en sus redes sociales, la congresista republicana Salazar celebró la decisión del Gobierno estadounidense: "Gracias al Departamento de Estado por expulsar al coronel Carlos Feria y quitarle la protección diplomática que el guerrillero corrupto de Petro intentó usar para esconderlo".
Y agregó: "El mes pasado exigí su salida en una carta oficial. Feria no era un diplomático, sino un cómplice de Petro acusado de abuso de poder, detención ilegal y encubrimiento de corrupción. Petro quiso blindarlo con inmunidad. Pero aquí no protegemos matones disfrazados de diplomáticos Que quede claro: Estados Unidos no será refugio de dictadorzuelos".










