En esta noticia

A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes deberán contar con un Real ID para poder abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales de máxima seguridad en Estados Unidos.

Este nuevo requerimiento, que busca mejorar la seguridad en el país, tendrá un impacto directo en quienes planean viajar dentro del territorio estadounidense.

¿Qué es el Real ID?

El Real ID es un documento de identificación, similar a una licencia de conducir o una tarjeta de identificación, que incluye características de seguridad mejoradas.

A diferencia de la licencia convencional, el Real ID tiene una estrella en la esquina superior derecha, un distintivo que lo hace válido para diversos usos.

Este documento fue aprobado por el Congreso estadounidense en 2005, pero su implementación se retrasó varias veces, principalmente por la pandemia de Covid. Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) ha confirmado que a partir de mayo de 2025, el Real ID será obligatorio para tomar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales como bases militares, juzgados federales y otras áreas restringidas.

No podrás salir del país: ¿Qué beneficios tiene el Real ID?

El Real ID permitirá a los portadores:

  • Tomar vuelos comerciales nacionales dentro de EE.UU., sin necesidad de pasaporte.
  • Acceder a edificios gubernamentales y otras instalaciones de alta seguridad.
  • Ingresar a plantas nucleares y otros sitios federales restringidos.

Es importante tener en cuenta que este documento se convierte en esencial para quienes desean viajar en avión dentro del país. Si no tienes un Real ID, solo podrás utilizar un pasaporte u otro documento aprobado por las autoridades.

¿Cómo conseguir el Real ID?

Para tramitar el Real ID, deberás presentar varios documentos que demuestren tu identidad y estatus migratorio en Estados Unidos. Algunos de los documentos requeridos incluyen:

  • Pasaporte estadounidense vigente o tarjeta de pasaporte.
  • Certificado de nacimiento original o copia certificada.
  • Tarjeta de residente permanente (Green Card).
  • Pasaporte extranjero con visa válida y formulario I-94 aprobado.
  • Certificado de naturalización o ciudadanía estadounidense.

Es recomendable verificar los requisitos específicos en tu estado, ya que las reglas pueden variar ligeramente según la jurisdicción.

¿Qué pasa si no consigues el Real ID?

Si no renuevas tu documento antes del 7 de mayo de 2025, no podrás utilizarlo para abordar vuelos nacionales o acceder a instalaciones federales de alta seguridad. En su lugar, será necesario usar un pasaporte o cualquier otro documento válido que sea aceptado por las autoridades.

Importante: no es obligatorio para todos. Si bien el Real ID será necesario para vuelos nacionales y acceso a instalaciones federales, no es obligatorio para todos los ciudadanos.

Aquellos que no necesiten volar dentro de EE.UU. o acceder a instalaciones de alta seguridad podrán continuar utilizando su licencia de conducir o tarjeta de identificación sin la estrella de Real ID, aunque esta no será válida para ciertos propósitos.