

La NASA confirmó que el cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025, sigue su trayectoria hiperbólica dentro del sistema solar sin representar ningún riesgo para la Tierra. Este objeto, que proviene del exterior de nuestro sistema solar, es apenas el tercer cometa interestelar identificado en la historia, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
Según el Jet Propulsion Laboratory (JPL) y el equipo científico de la NASA, 3I/ATLAS perdió visibilidad para telescopios terrestres en septiembre de 2025. Sin embargo, su paso está siendo monitoreado con alta precisión por telescopios y misiones espaciales como el Hubble, el James Webb y la sonda solar Parker.
¿Dónde está 3I/ATLAS ahora?
De acuerdo con datos actualizados del portal especializado TheSkyLive, el cometa 3I/ATLAS se encuentra actualmente en la constelación de Virgo, a una distancia de 322,3 millones de kilómetros de la Tierra. Su ascensión recta es de 13h 01m 02s y su declinación de -04° 41’ 28”, con una magnitud observada de 9.9, lo que lo hace visible solo mediante telescopios potentes.
El cometa sigue una trayectoria desde la dirección de la constelación de Sagitario, lo que confirma su origen más allá de los límites del sistema solar. En este momento, su desplazamiento es de aproximadamente 221.000 kilómetros por hora, una velocidad que aumentará conforme se acerque al Sol.

¿Qué dice la NASA sobre el 3I/ATLAS?
La NASA explicó que el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), ubicado en Río Hurtado, Chile, fue el primero en reportar el hallazgo el 1 de julio de 2025. Posteriormente, se recopilaron observaciones previas al descubrimiento que datan del 14 de junio, realizadas por telescopios ATLAS en distintas regiones del mundo y por el Observatorio Palomar en California, operado por Caltech.
El Hubble, que capturó una imagen del cometa el 21 de julio de 2025, reveló un núcleo sólido rodeado de una nube de polvo en forma de lágrima. Con base en las observaciones, los científicos estiman que su diámetro podría variar entre 440 metros y 5,6 kilómetros.
La agencia también indicó que 3I/ATLAS no representa ningún peligro para nuestro planeta, ya que su trayectoria lo mantendrá a una distancia mínima de 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros) de la Tierra.
¿Cuándo llega el 3I/ATLAS a la Tierra?
Aunque el cometa no “llegará” a la Tierra, los cálculos orbitales de la NASA establecieron que su máxima aproximación al Sol fue el 30 de octubre de 2025, cuando se ubicó a 1,4 unidades astronómicas (unos 210 millones de kilómetros), justo dentro de la órbita de Marte.
Ese fue el momento de mayor brillo y actividad del cometa, cuando su núcleo helado liberó más gas y polvo. Sin embargo, su distancia a la Tierra sigue siendo muy amplia: alrededor de 1,8 unidades astronómicas (270 millones de kilómetros).
Después de ese punto, 3I/ATLAS se alejó progresivamente del sistema solar y reaparecerá en el otro lado del Sol a comienzos de diciembre de 2025, momento en el que los observatorios podrán retomar su seguimiento antes de que desaparezca nuevamente rumbo al espacio interestelar.












