En esta noticia

El nuevo director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Joseph Edlow, anunció que impulsará cambios significativos en el sistema migratorio que podrían impactar a miles de solicitantes. Entre las modificaciones previstas, señaló que el examen de ciudadanía actual es "demasiado fácil" y que debería elevar su nivel de dificultad para reflejar un conocimiento cívico más profundo.

Además, adelantó que el programa de visas de trabajo H-1B, una de las principales vías para que profesionales extranjeros accedan a empleos en el país, también podría sufrir ajustes importantes.

Cambios en el examen de ciudadanía estadounidense

Durante una entrevista con The New York Times, Edlow afirmó que la actual prueba de naturalización "es demasiado fácil" y que permite a los aspirantes memorizar respuestas sin profundizar en el conocimiento cívico que, en su opinión, debería demostrar un futuro ciudadano.

El examen actual exige responder correctamente seis de diez preguntas sobre historia y gobierno. Este formato fue establecido en 2008 y modificado brevemente durante la administración Trump, cuando se aumentó a 20 preguntas y se exigieron 12 respuestas correctas. En 2021, la administración Biden volvió al formato anterior tras recibir críticas generalizadas.

Edlow adelantó que el USCIS planea retomar un modelo similar al de 2020, con mayor dificultad y un enfoque más riguroso en los contenidos.

Visas H-1B: cambios en el sistema de selección

Otro de los puntos que el director del USCIS destacó fue la necesidad de reformar el programa de visas H-1B, utilizado por empresas estadounidenses para contratar trabajadores extranjeros altamente cualificados.

Según Edlow, el actual sistema de lotería "no prioriza adecuadamente" a las compañías que ofrecen salarios más altos o buscan profesionales con mayor experiencia. El Departamento de Seguridad Nacional evalúa reemplazar el método aleatorio por un proceso de selección ponderado, en el que el salario y la antigüedad sean factores determinantes.

Este cambio podría beneficiar a empresas tecnológicas y sectores que buscan atraer talento especializado, aunque expertos advierten que podría reducir las oportunidades para graduados recientes que dependen de este programa para permanecer en el país.

Cambios en la visa y ciudadanía de EE.UU.: reacciones y debate público

Mientras algunos sectores consideran que endurecer el examen de ciudadanía elevaría el compromiso cívico de los nuevos ciudadanos, otros señalan que la mayoría de los estadounidenses no superaría la prueba actual.

En cuanto a las visas H-1B, analistas del Cato Institute advirtieron que priorizar únicamente los salarios altos podría limitar el ingreso de jóvenes profesionales y reducir la diversidad de perfiles en el mercado laboral. Otros especialistas, en cambio, consideran que un sistema basado en mérito económico permitiría atraer talento más escaso y estratégico para la economía estadounidense.

¿Qué pasos siguen?

Aunque el USCIS impulsa estas propuestas, no puede implementarlas de manera inmediata. Para modificar el examen de ciudadanía o el proceso de asignación de visas, necesita la aprobación de otras agencias y, en algunos casos, del Congreso, donde se discuten proyectos bipartidistas de reforma migratoria.

Por ahora, quienes planean solicitar la ciudadanía o aplicar a una visa H-1B deben seguir las normas actuales, aunque podrían enfrentarse a un escenario más exigente en el corto plazo.