Un cambio drástico sucederá en Colombia: la Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) cerrará todos sus supermercados. La organización lo confirmó en un comunicado.
En ese contexto, los trabajadores se preguntan que sucederá con sus empleos. Por su parte, los consumidores plantean dudas sobre los otros servicios de Colsubsidio.
Colsubsidio anunció el cierre de todos sus supermercados: ¿Desde cuándo?
Este viernes, Colsubsidio confirmó el cierre de manera definitivo de todos sus supermercados al finalizar el año 2024. "Luego de un análisis detallado del mercado, hemos concluido que el sector minorista en Colombia cuenta con jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión, lo que hace inviable la continuidad de nuestra operación en el segmento de supermercados", expresa el documento.
La organización trabaja en Colombia desde hace más de 60 años. Sus servicios incluyen salud, cultura, vivienda, educación, hoteles, piscinas, y droguerías.
Qué pasará con los empleados y otros servicios de Colsubsidio
El resto de los servicios de Colsubsidio, como servicios de salud, droguerías y programas de bienestar, no se verán afectados. La decisión solo afecta a los supermercados.
En ese sentido, el comunicado especificó que no habrá despidos y que los empleos de sus trabajadores son una prioridad. Ellos serán reubicados en diferentes áreas dentro de la organización.