En esta noticia
Las intensas lluvias que azotaron el norte de Bogotá entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de marzo de 2025, generaron emergencias que afectaron la movilidad en varias zonas de la ciudad.
Ante esta situación, varias instituciones educativas decidieron suspender la jornada presencial y adelantar las clases de manera virtual para garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar incidentes como los ocurridos hace unos meses, cuando varias rutas escolares quedaron atrapadas en medio de inundaciones.
Emergencia climática en Bogotá: ¿Cómo afecta a los colegios?
Las lluvias de este martes causaron caos en puntos clave de la ciudad, particularmente en la autopista Norte, que sufrió un cierre total a la altura de la calle 232, en el sentido sur-norte.
Este cierre, sumado a la caída de un poste de alumbrado público en la carrera Séptima con calle 245, complicó aún más la movilidad en el norte de Bogotá.
Ante estos inconvenientes, varios colegios decidieron tomar medidas preventivas y, en lugar de realizar clases presenciales, optaron por la modalidad virtual para este miércoles 12 de marzo. De acuerdo con la información de portales como El Tiempo y Red + Noticias, las instituciones que ya han confirmado esta modalidad son:
- Colegio Gimnasio La Montaña
- Colegio Nueva York
- Colegio Nottingham
- Colegio Autopista Norte
- Colegio Fontana
- Colegio Victoria School
- Colegio Nogales
- Colegio Buckingham
- Colegio Gimnasio del Norte
- Colegio Gran Bretaña
Según la Secretaría de Educación de Bogotá, a las 7:00 a.m. se encontraba en contacto constante con las instituciones privadas afectadas por las condiciones de movilidad.
Sin embargo, cada colegio tiene autonomía para decidir cómo proceder con su jornada académica. A esa hora, 19 colegios habían confirmado clases remotas, 3 mantenían las actividades de forma presencial y 1 había cancelado la jornada.
Inundaciones: recomendaciones de la Alcaldía de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán actualizó la situación a través de su cuenta de X, señalando las emergencias que aún se atendían, como la obstrucción en la autopista Norte, donde se había alcanzado un espejo de agua de hasta 40 cm.
Afortunadamente, no se reportaron vehículos atrapados y los equipos de Acueducto, ANI, IDIGER y Movilidad trabajaron para habilitar el paso de los camiones. A la hora de la actualización, el nivel del agua había bajado a 15 cm y se esperaba que la vía se habilitara pronto.
También informó que se reportaron precipitaciones adicionales para la tarde del miércoles 12 de marzo, por lo que recomendó a los ciudadanos que tomaran precauciones al movilizarse por la ciudad.
¿Qué pasa con las universidades?
La Universidad de la Sabana también decidió adaptarse a la situación. A través de un comunicado oficial, la institución indicó que la jornada académica del 12 de marzo se desarrollará de forma virtual, garantizando la continuidad de las clases sin poner en riesgo la seguridad de la comunidad universitaria.
La alerta climática en Bogotá sigue activa, y aunque muchos colegios privados tomaron medidas para adaptarse a las condiciones, las autoridades recomiendan estar pendientes de las actualizaciones y mantenerse informados.