En esta noticia

El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó una medida que, durante abril, beneficia a todos los niños residentes de Bogotá. Cada uno de ellos podrá tramitar el pasaporte por primera vez y sin necesidad de agendar un turno previo.

Durante este mes, cuando se dará el receso escolar, muchos padres podrán aprovechar la oportunidad y llevar a sus hijos -menores de edad- a expedir el documento para viajar hacia el exterior. ¿Dónde tramitarlo?

¿Dónde puedo tramitar el pasaporte sin turno previo?

El Ministerio aseguró que el trámite sin turno previo puede realizarse en la sede Centro de Pasaportes de Bogotá, ubicada en la calle 12C #8-27. Obtener el pasaporte colombiano es un requisito esencial para quienes planean viajar al extranjero, por eso es vital estar al tanto de la dirección.

¿Qué documentación necesito para tramitar el pasaporte sin turno previo?

El organismo reveló la documentación y los requisitos necesarios para tramitar el pasaporte sin turno previo:

  • Los menores de edad deberán ir acompañados por uno de sus padres o representantes legales, quienes deberán llevar el documento que acredite su rol y la cédula de ciudadanía.
  • Pasaporte anterior (en caso de haber tenido).
  • Copia del registro civil del menor.
La producción de los pasaportes colombianos está a cargo de Thomas Greg & Sons (TGS).Aaftab Sheikh

¿En cuánto tiempo entregan el pasaporte?

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregará los pasaportes listos luego de las 24 horas de haberlo tramitado.

¿Cuánto cuesta tramitar el pasaporte en 2025?

En Bogotá, el organismo realizó una actualización de tarifas que ubica el trámite de los pasaporte en los siguientes precios:

  • Pasaporte Ordinario: 186.000 pesos
  • Pasaporte Ejecutivo: 319.000 pesos
  • Pasaporte de Emergencia: 192.000 pesos

En las regiones fuera de Bogotá, se deben agregar los impuestos departamentales. Estos valores pueden consultarse directamente con las respectivas Gobernaciones.

¿Quiénes pueden obtener el pasaporte gratis?

El Ministerio permite a diversos ciudadanos tramitar el pasaporte de forma gratuita. Quienes pertenezcan a grupos vulnerables o necesiten salir del país por razones especiales y cumplan con los siguientes requisitos, podrán obtener el documento sin gastar un peso:

  • Realizar el trámite dentro del territorio colombiano.
  • Presentar un certificado que acredite pertenecer a los niveles 1 o 2 del SISBEN o a los grupos A y B de la clasificación actual.
  • Además, personas en situación de discapacidad, adultos mayores de 62 años y quienes deban viajar por motivos de salud, educación, trabajo o participación en delegaciones deportivas, culturales, artísticas o científicas pueden solicitar la exención del pago. En todos los casos, es indispensable aportar los documentos oficiales que respalden la solicitud.