En esta noticia

En Colombia se avecinan importantes cambios para todos los conductores con licencia de conducción.

Una nueva normativa busca endurecer las sanciones por infracciones graves y establecer un sistema de puntos que podría llevar a la suspensión definitiva del pase. Si no te pones al día con estos ajustes, podrías quedarte sin el derecho a conducir para siempre.

Cambiar o renovar la licencia de conducción en Colombia: requisitos y costos actualizados

Cambiar la licencia de conducción en Colombia no es solo cuestión de papeleo. Se trata de cumplir con una serie de requisitos exigidos por el Ministerio de Transporte.

Ya sea por vencimiento, cambio de documento, actualización por mayoría de edad o cambio de categoría, el proceso requiere estar inscrito en el RUNT, presentar un documento de identidad válido, pagar los derechos de trámite y realizar los exámenes médicos en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.

Los costos también varían: cambiar una licencia para automóvil ronda los 228.000 pesos colombianos, mientras que para motocicleta es de aproximadamente 182.000 pesos. Además, hay que tener presente que conducir con una licencia vencida ya no será una simple falta menor: con la nueva reglamentación, las consecuencias pueden ser más severas.

Sistema de puntos: así funcionará el nuevo mecanismo de sanciones

Uno de los grandes cambios será la implementación de un sistema de puntos en las licencias de conducción. Cada conductor contará con un número limitado de puntos -se habla de 12 como base inicial- que irán disminuyendo cada vez que se cometa una infracción.

Cuando un conductor pierde todos sus puntos, la licencia será suspendida temporalmente. Si vuelve a infringir durante el periodo de suspensión, la sanción será definitiva. Este sistema tiene como objetivo reducir los accidentes, mejorar la seguridad vial y sancionar con mayor firmeza a quienes reinciden en conductas peligrosas.

Infracciones que podrían dejarte sin pase para siempre

1. Acumular dos infracciones graves en menos de seis meses

Con la nueva ley, si un conductor comete dos infracciones graves en un periodo de seis meses, la licencia de conducción será suspendida por seis meses. Si durante ese tiempo vuelve a manejar, la cancelación será definitiva. Esto significa que no podrá volver a obtener licencia en Colombia.

2. Conducir sin licencia o con la licencia vencida

Manejar sin licencia o con una licencia caducada se considerará una falta de alta gravedad. Las sanciones van desde multas económicas que superan el millón de pesos hasta la inmovilización inmediata del vehículo. Además, en algunos casos, la reincidencia podría llevar a la suspensión total del derecho a conducir.

3. Portar una licencia falsa o adulterada

Utilizar documentos falsificados será motivo de sanciones ejemplares. Además de enfrentar una multa elevada, el conductor se verá enfrentado a consecuencias penales y a la cancelación definitiva del pase. También se inmovilizará el vehículo de inmediato.