

La jornada laboral transita por cambios abruptos alrededor de todo el mundo: empresarios, políticos y trabajadores debaten intensamente sobre la reducción o la ampliación en la cantidad de horas de trabajo. En este marco, el magnate multimillonario Elon Musk manifestó su intención de que todos los empleados trabajen más de 100 horas.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), de la cual oficia como dueño mayoritario, Elon Musk anunció jornadas de 120 horas semanales y apuntó contra la productividad de sus competidores. "Nuestros oponentes burocráticos trabajan 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido", afirmó.
Las declaraciones de Musk generaron controversia y debate sobre si el empresario llevará a cabo esta medida en todo el país, ya que todavía oficia como líder del Departamento de Eficiencia de los Estados Unidos, mejor conocido como DOGE por sus siglas en inglés. De ser un proyecto concreto, afectaría a todos los empleados norteamericanos registrados.

Fin de las 8 horas de trabajo: Elon Musk aumenta las jornadas laborales
Elon Musk plantea así que se termine con las 8 o 9 horas diarias de jornada de trabajo que rigen en la mayoría del mundo desde hace décadas. Si se hace la cuenta por cinco días de trabajo, todos los empleados que estén bajo el ala de Elon Musk deberán cumplir funciones de 24 horas diarias, algo imposible en materia de salud.
De hecho, el deseo de llevar a cabo esta medida le valió críticas de empresarios colegas como Bill Gates, el CEO de Microsoft. El empresario dijo que, incluso, los empleados podrían trabajar menos si se automatizan ciertas funciones y herramientas a través de dispositivos de inteligencia artificial.
¿Qué pasa si un trabajador se niega a cumplir con la jornada de 120 horas de Elon Musk?
Si un trabajador se niega a cumplir con la jornada laboral de 120 horas, en caso de que se apruebe, afrontará consecuencias laborales significativas: en principio tendrían que cumplir con una "cultura del trabajo hardcore", lo que exigirá largos días de trabajo y una alta intensidad de desempeño.

La negativa a cumplir con esta cantidad de horas podría desembocar en la terminación del empleo por decisión del equipo que trabaja con el empresario y funcionario de Estados Unidos.













