Cambios en aduana: a partir de julio, deberán presentar este documento para evitar retenciones
Se trata de un nuevo trámite que deberán realizar todos los pasajeros. Los detalles.
La Aduana transita momentos de cambios en el país durante 2025: a partir de julio, entrará en vigencia una reforma que obligará a los pasajeros a realizar un trámite obligatorio a la hora de entrar y salir del país. ¿De qué se trata?
Los cambios constantes en la Aduana responden a un entorno normativo que evoluciona año a año. Se trata de modificaciones impulsadas tanto por la necesidad de transformación y modernización como por los desafíos del comercio internacional que obliga al Gobierno a reinventarse con este tipo de iniciativas.
Estos cambios han traído consecuencias importantes para las operaciones en el comercio exterior. Las empresas importadoras, por su parte, han reportado un aumento en sus costos en la Aduana, especialmente por el pago anticipado de impuestos aduaneros. Este factor, además, afecta directamente al flujo de caja de las compañías.
Cambios en la Aduana: el nuevo documento que debes presentar a partir de julio
El Gobierno impuso el Decreto 0659 el pasado 22 de mayo de 2024, el cual entrará en vigencia a partir de julio de este año. En ese marco, uno de los cambios más trascendentales se centra en que todas las personas y empresas deberán llevar a cabo una declaración anticipada obligatoria de importaciones.
Es decir, todos aquellos que importen estarán obligados a presentar el documento de declaración antes de que las mercancías en cuestión ingresen al territorio nacional. Se trata de una medida que representa un antes y un después en la historia del sistema aduanero de Colombia.
¿Cómo se libera un paquete retenido en la Aduana?
Una de las trabas más grandes que tienen los importadores a la hora de comprar productos es la deficiencia que desemboca en una retención por parte de la Aduana. El fenómeno, el cual genera enojo entre los compradores, es una problemática que se encuentra en la mayoría de los países de la región.
Primero, para liberar el paquete de la Aduana deberás informarte acerca de por qué se encuentra retenido. Una vez que sepas la causa, los siguientes pasos son recolectar los documentos requeridos y pagar los aranceles necesarios que impone el organismo dependiente del Gobierno.