En esta noticia

Las autoridades colombianas detuvieron a dos hombres señalados como los autores materiales del atentado que sufrió el periodistaGustavoChicanganaÁlvarez, conocido como Gustavo Chica, y su esposa en el municipio de San José del Guaviare. Los capturados, identificados como Alberto Antonio Araújo Riveros y Wilmer Alexander Perea Babativa, fueron interceptados en la misma ciudad donde ocurrió el ataque.

Según el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, los sospechosos habrían actuado por orden de alias Andresito, cabecilla de la organización criminal Renacer Erpac. Esta estructura, con presencia en Guaviare, Meta, Casanare y Vichada, es señalada de amenazar periodistas y comerciantes para consolidar su dominio en zonas con economías ilegales.

Andresito, quien actualmente se encuentra preso en Medellín, estaría dirigiendo acciones violentas desde el penal. De acuerdo con la información oficial, su objetivo es extender el control del grupo criminal en Guaviare a través de intimidaciones sistemáticas. Según la agencia de noticias EFE, la captura de los presuntos atacantes representa un paso clave en la protección a la prensa regional.

Atentado contra Gustavo Chica: intimidaciones, heridas y contexto de violencia

El atentado contra Gustavo Chica ocurrió el sábado, cuando hombres armados abrieron fuego contra su vivienda. Tanto él como su esposa resultaron heridos, aunque se encuentran fuera de peligro. Chica es director de Guaviare Estéreo, una emisora afiliada a Caracol Radio, y ha denunciado amenazas previas de disidencias de las FARC y del propio Renacer Erpac.

Pese a estar amparado por el programa de protección a periodistas, el comunicador fue víctima de un ataque directo, lo que generó fuertes pronunciamientos de rechazo. La ONU, la Defensoría del Pueblo y autoridades nacionales exigieron garantías para el ejercicio del periodismo en zonas de conflicto.

El departamento del Guaviare vive una escalada de violencia. Días atrás, se descubrió una fosa común con ocho líderes sociales asesinados en el municipio de Calamar, en un crimen atribuido a disidencias armadas. Esta situación refuerza la alerta por la vulnerabilidad de los líderes comunitarios y comunicadores en territorios donde aún operan grupos armados ilegales.

Atentado contra Gustavo Chica: reacciones y llamado a reforzar la protección

El atentado contra Gustavo Chica fue condenado por diversos sectores de la sociedad civil y organismos internacionales. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia manifestó su preocupación por el incremento de la violencia contra comunicadores en regiones afectadas por el conflicto armado y las economías ilegales.

También la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) solicitó a las autoridades revisar y reforzar los esquemas de protección existentes.